Alfredo Aguilar

La nueva manera de adelantar a ciclistas que la DGT quiere implantar

El objetivo de esta reforma es aumentar la seguridad en carretera

IDEAL

Lunes, 25 de octubre 2021, 11:37

La próxima reforma de la Ley de Tráfico de la DGT va a incluir numerosas novedades, como por ejemplo algunas señales jamás antes vistas en carretera. Otra de estas novedades recae directamente en una maniobra muy común al volante: el adelantamiento a ciclistas.

Publicidad

En ... junio de 2021 se cerró el procedimiento de presentación de enmiendas a la nueva ley de tráfico. En ellas se encuentran reformas que afectan a los ciclistas y con las que se reformaría el procedimiento para realizar este adelantamiento.

Tráfico, que ha alertado de una señal prohibida para muchos usuarios de la vía, siempre ha hecho especial hincapié en la posibilidad de que la velocidad al adelantar se reduzca en 20 km/h respecto a la establecida en la vía, así como aumentar la distancia de seguridad lateral hasta los 2 metros -actualmente está en 1,5 metros-. Sin embargo, todas ellas se han quedado fuera de la reforma.

Pero el punto álgido de esta situación llega con la enmienda 31, con vistas a salir adelante, que propone la reforma del apartado 4 del artículo 35, que reza de la siguiente manera: «El conductor de un automóvil que pretenda realizar un adelantamiento a un ciclo o ciclomotor, o conjunto de ellos, debe realizarlo ocupando parte o la totalidad del carril contiguo o contrario, en su caso, de la calzada y guardando una anchura de seguridad de, al menos, 1,5 metros. Si la calzada cuenta con más de un carril por sentido, será obligatorio el cambio completo de carril. Queda prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario, incluso si esos ciclistas circulan por el arcén».

En la actualidad, el conductor debe guardar 1,5 metros de distancia lateral para proceder con el adelantamiento a ciclistas, e incluso rebasar las líneas continuas en caso de que no venga ningún coche en sentido contrario y exista visibilidad suficiente. La novedad es que ahora el conductor tendrá que cambiar de carril, ocupándolo completamente, si la calzada cuenta con más de un carril por sentido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad