Nueva moneda de dos euros. IDEAL
Nuevas monedas

La nueva moneda de 2€ dedicada al Programa Erasmus que circulará en España este 2022

Se pondrá en circulación el 1 de julio de 2022, con una tirada de un millón de piezas

IDEAL

Martes, 11 de enero 2022, 11:13

España contará con nuevas monedas de euro a lo largo de 2022. Además de la dedicada al Parque Nacional de Garajonay y la centrada en conmemorar el quinientos aniversario de la vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano, se ha anunciado otra nueva ... moneda en homenaje al Programa Erasmus. Precisamente esta semana se ha dado a conocer el diseño de esta moneda de 2 euros, dedicada al 35 aniversario del Programa Erasmus, la cual forma parte de una emisión común de todo el conjunto de la Eurozona.

Publicidad

Esta nueva moneda dedicada al programa Erasmus se pondrá en circulación el 1 de julio de 2022, con una tirada de 1 millón de piezas. El diseño de esta conmemorativa es obra de Joaquín Jiménez, Jefe de Grabado de la Monnaie de Paris, la casa de la moneda francesa. Fue elegido en una votación abierta a todos los habitantes de la Eurozona, superando a otros cinco candidatos.

De acuerdo con el Boletín Oficial del Estado (BOE), la moneda «reproduce la imagen del retrato de Erasmo de Róterdam sobre un haz de enlaces que atraviesa el fondo central de la moneda formando el número 35. Sobre la imagen de Erasmo se encuentran las leyendas 1987–2022, ERASMUS PROGRAMME, ESPAÑA y la marca de Ceca. Sobre el fondo figuran las iniciales J.J., pertenecientes al grabador Joaquín Jiménez, autor del diseño. Rodeando todos los motivos y leyendas, en la zona circular exterior de la moneda, aparecen las doce estrellas de la Unión Europea».

Programa Erasmus

El Programa Erasmus (European Region Action Scheme for the Mobility of University Students o en español Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios) nació en 1987 a propuesta de Franck Biancheri, el presidente de AEGEE, el Foro de Estudiantes Europeos. Peter Sutherland y Manuel Marín, Comisarios de Educación en la Comisión Europea en 1985 y 1986 respectivamente, apadrinaron y promovieron la propuesta con el apoyo de los Presidentes francés y español, François Miterrand y Felipe González.

Originalmente fue concebido como un programa de intercambio de estudiantes universitarios, pero ha evolucionado hasta incluír también a profesores y estudiantes en otras etapas educativas y a deportistas. En 2014, el programa Erasmus absorvió a otros 6 programas, siendo renombrado Erasmus+.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad