Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
D. C.
Miércoles, 8 de mayo 2024, 11:08
Nuevo lanzamiento para los amantes de la numismática, el coleccionismo de monedas. Se trata de una pieza exclusiva que saldrá a la venta con motivo del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI como Rey de España. La web Numismática Visual explica que ... será el próximo 17 de junio cuando se emita la tradicional moneda española de 40 euros que se puede canjear por su valor facial en las todas las sucursales del Banco de España, además de en otras entidades bancarias. Este año, la pieza gira en torno a la figura de Felipe VI.
Tal y como cuentan en Numismática Visual, en el anverso de la moneda que saldrá a la venta el próximo 17 de junio se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda «FELIPE VI REY DE ESPAÑA». En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación 2024. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
Por el otro lado, en el reverso, en el centro de la moneda, se reproduce en colores una imagen de la Corona Real, que se custodia en el Palacio Real de Madrid. En la parte superior izquierda, en dos líneas y en mayúsculas, figura el valor facial de la pieza 40 EURO y la marca de Ceca; en la parte superior derecha, dentro de un círculo y en forma de imagen latente cuádruple, aparecen la marca de Ceca, una corona real, una flor de lis y el número 24. De izquierda a derecha, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda «X ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN 2014-2024».
La moneda, que se podrá adquirir por un valor de 40 euros, será emitida en España este mismo 2024. Tendrá una forma circular con canto liso y un diámetro de 33 milímetros. Además, está catalogada con una pureza de 925, hecha en plata y pesará 18 gramos. Se espera una tirada máxima de un millón de monedas.
De acuerdo con la FNMT las monedas conmemorativas son aquellas piezas que se acuñan en metales preciosos como oro o plata con motivo de una celebración en concreto. Bien sea de eventos deportivos, políticos o culturales de cierta relevancia. Por lo general, se trata de monedas con diseños de gran belleza y detalle. Por esta misma razón, el número de tirada suele ser limitado, convirtiéndose así en piezas de colección que normalmente no circulan como moneda de cambio.
Dentro del mundo numismático y de coleccionistas, las monedas conmemorativas suelen ser bastante valoradas. En este sentido no sólo hablamos en términos económicos, sino también en relación con su belleza, diseño, rareza, e inversión a largo plazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.