Alberto Flores
Granada
Lunes, 27 de febrero 2023, 10:11
La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con diferentes mecanismos para garantizar la seguridad en las carreteras españolas y sancionar con multas a los conductores que no cumplen con las normas de circulación. Uno de los mecanismos más utilizados son los radares, que tienen por ... objetivo controlar la velocidad de los automóviles para multar a quienes circulan con una velocidad excesiva.
Publicidad
La DGT puede multar a los conductores por muchos motivos, como conducir enfermos o estando de baja. Pero también pueden llegar a sancionar con hasta 1.000 euros a peatones que incumplan las normas de circulación. Sin embargo, durante los últimos meses están utilizando una nueva herramienta para castigar a quienes no utilizan el cinturón de seguridad, quienes conducen demasiado rápido y los conductores que utilizan dispositivos como el móvil o el GPS mientras conducen.
Esta nueva herramienta son unas furgonetas que utilizan para comprobar estas situaciones y que funcionan también como radar móvil. Así lo dio a conocer un usuario a través de la red Social Drive, en la que mostró como una furgoneta estacionada en Sevilla tenía un radar para multar a los que sobrepasaran el límite de velocidad, fijado en 50 kilómetros por hora para esa vía en concreto.
Noticia Relacionada
Para identificar a estos vehículos radar basta con prestar un poco de atención a los vehículos que nos rodean. Por ejemplo, es importante observar cómo van vestidos los ocupantes de la furgoneta, ya que los agentes de la Guardia Civil de Tráfico habitualmente visten con su correspondiente uniforme.
Otra característica para distinguir estos vehículos tiene que ver con la matrícula, en la que aparecerán las siglas PGC, que hacen alusión a los automóviles del parque de tráfico de la Guardia Civil. El modelo de la furgoneta y su color también puede ayudar a dar con ellas: suelen ser de color blanco, azul o negro y habitualmente son modelos como Renault Master, Fiat Scudo y Ford Transit.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.