IDEAL
Sábado, 23 de octubre 2021, 10:26
La jubilación es el merecido final a toda una vida laboral. A menudo, la preocupación principal de cada trabajador es la cuantía de la pensión que comenzará a cobrar teniendo en cuenta la cotización de su actividad laboral completa. De hecho, ¿podría verse afectada por ... períodos de desempleo del trabajador a lo largo de su carrera? El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha despejado esta equis.
Publicidad
Según el SEPE, que está retirando algunas prestaciones por desempleo, todas las prestaciones o subsidios por desempleo cobrados a lo largo de la vida laboral cuentan a la hora de calcular la cantidad de la pensión de jubilación. Durante todos los períodos en los que el trabajador ha percibido este tipo de prestaciones, también ha cotizado para su jubilación, ya que el Servicio Público de Empleo Estatal se encarga de ingresar las cotizaciones por esta contingencia.
Sin embargo, no todas las ayudas por desempleo cotizan por jubilación. Únicamente cotizan los subsidios para mayores de 52 años, que depende de un documento imprescindible para su cobro, los subsidios de personas trabajadoras fijas discontinuas mayores de 52 años y los subsidios de personas trabajadoras fijas discontinuas que acrediten 180 días o más de cotización. En este último caso, se cotizarán por jubilación los primeros 60 días.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.