Nuevo impuesto europeo: la gasolina, el diésel y la calefacción serán más caras. Ideal

Nuevo impuesto europeo: la gasolina, el diésel y la calefacción serán más caras

El Parlamento Europeo aprobó una nueva reforma con la que crearán nuevos impuestos al CO2 a partir de 2027

Alberto Flores

Granada

Viernes, 23 de diciembre 2022, 10:27

Aunque el precio de la gasolina, el diésel y los sistemas de calefacción continúan disparados, su precio subirá todavía más en Europa durante los próximos años. Algo que se debe a la aprobación de una reforma para el mercado del carbono llevada a ... cabo por el Parlamento Europeo que creará nuevos impuestos a partir de 2027 que gravarán las emisiones de CO2.

Publicidad

Así lo ha decidido la Unión Europea: a partir de 2027 reducirá de forma notable el precio de los derechos de emisiones de estos gases de efecto invernadero y gravará también las emisiones de carbono que procedan de todos los medios de transporte, tanto públicos como privados, y de la calefacción.

Una medida que afectará directamente el sector del transporte por carretera y también a los particulares, que verán como aumenta todavía más el precio por utilizar sus coches de diésel o gasolina. Y los ciudadanos que tengan una calefacción que no sea eléctrica también experimentarán un incremento en el precio de su factura.

El nuevo impuesto a los combustibles

Para los particulares, esta reforma aplicará un nuevo impuesto a los combustibles tradicionales como el diésel y la gasolina. De este modo, en España habrá que sumar esta nueva tasa europea sobre emisiones de CO2 a los existentes gravámenes, que son el Impuesto Especial de Hidrocarburos, el IVA, el Impuesto sobre Ventas Minoristas del Estado y las tasas al consumo de hidrocarburos.

El objetivo de este impuesto es el de disuadir a los ciudadanos de utilizar vehículos de combustión interna y hacerles optar por una movilidad más sostenible, ya sea través del uso de transporte público o mediante los coches eléctricos. Todavía no se ha dicho nada sobre el importe de este nuevo impuesto, ya que todavía no se implantará hasta dentro de unos años.

Publicidad

Por otra parte, como medida complementaria, los responsables de la Unión Europea han aprobado un Fondo Social para el Clima que está dotado con 86.700 millones de euros para el periodo entre 2026 y 2032. Un fondo que tiene como objetivo ayudar a los hogares con rentas más bajas al acceso de formas de energía más limpias para el transporte y la calefacción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad