![Este es el nuevo impuesto que habrá que pagar en 2023: consulta si te afecta](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202211/18/media/cortadas/nuevo-impuesto-2023-para-que-sirve-k3xC-U1807549847951yH-1248x770@Ideal.jpg)
![Este es el nuevo impuesto que habrá que pagar en 2023: consulta si te afecta](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202211/18/media/cortadas/nuevo-impuesto-2023-para-que-sirve-k3xC-U1807549847951yH-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Viernes, 18 de noviembre 2022, 10:43
Novedad de gran trascendencia en materia fiscal de cara al año que está a punto de entrar en unas semanas. Un panorama cargado de subidas y bajadas relacionadas con impuestos, la inflación, los tipos de interés y las hipotecas. Y a todas ellas hay que ... sumarle un nuevo impuesto al que tendrá que hacer frente todos los trabajadores para sostener el sistema de pensiones: el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).
Noticia Relacionada
Una contribución que tendrá que ser abonada por todos los trabajadores que estén dados de alta en el sistema de la Seguridad Social y que afectará, por tanto, a más de 20 millones de españoles a partir de 2023. El nuevo impuesto llega para sustituir al Factor de Sostenibilidad y su objetivo no es otro que el de hacer que las arcas de las pensiones vuelvan a tener el suficiente dinero para mantener el sistema.
Lo primero que hay que saber sobre el Mecanismo de Equidad Intergeneracional es que se trata de una tasa que actuará directamente en los ingresos de las personas y no en las prestaciones. Pero no siempre estará activa, ya que se trata de un impuesto temporal que solo se activará en caso de ser necesario.
Noticia Relacionada
De este modo, el impuesto no afectará a las pensiones ni a su importe, que no se verá reducido durante el próximo año. Por contra, será un impuesto que la totalidad de los trabajadores tendrán que pagar y lo harán todos con el mismo porcentaje.
En lo relativo a la cuantía de esta nueva tasa, los trabajadores asalariados tendrán que hacer frente a un pago del 0,6% del total de su nómina. De esa cantidad un 0,5% deberá ser pagado por los empresarios, mientras que el 0,1% restante será sufragado por los trabajadores. En el caso de los autónomos la cosa es diferente, ya que este impuesto se cargará directamente en la cuota mensual de autónomos. En este caso el incremento será de alrededor de cinco euros en la cuota mensual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.