Alberto Flores
Granada
Martes, 15 de noviembre 2022, 11:25
Novedad reseñable en el apartado fiscal para los meses venideros, que afecta a algunos españoles. El próximo 2023 llegará cargado de novedades: subida de las pensiones, nuevas cuotas de autónomos, modificaciones de tráfico... Y a todos ellos hay que sumar otro cambio que, ... en este caso, afectará a todos los trabajadores: el nuevo impuesto del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).
Publicidad
Noticia Relacionada
Se trata de un nuevo impuesto que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023 al que tendrán que hacer frente todos los trabajadores que estén dados de alta en la Seguridad Social. Un impuesto que equivaldrá a un porcentaje del salario y que afectará a más de 20 millones de españoles a partir del año que viene.
El MEI llega para sustituir al antiguo Factor de Sostenibilidad y es contingente y temporal. El objetivo de este impuesto es el de volver a llenar la hucha de las pensiones mediante un reparto equilibrado entre generaciones que permita financiar estas pagas.
Con el envejecimiento paulatino de la población, el alto índice de desempleo y la inminente jubilación de los trabajadores de la generación del baby boom, el fondo reservado para las pensiones está prácticamente vacío. Y eso es lo que ha empujado al Gobierno a crear este nuevo impuesto a los trabajadores.
El impuesto actuará sobre los ingresos y no sobre las prestaciones, como sí hacía el derogado Factor de Sostenibilidad. De hecho, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional solo se activará de forma temporal y exclusivamente si es necesario. Eso sí, no afectará a las pensiones, por lo que el importe de las mismas no se verá reducido a partir de 2023.
Publicidad
Será un impuesto que asumirán todos los trabajadores independientemente de sus ingresos. El porcentaje será el mismo para todos y será del 0,6%. Un recargo que se aplicará en la nómina de los trabajadores asalariados y que en el caso de los autónomos se aplicará en sus correspondientes cuotas a la Seguridad Social.
Sobre cómo afectará a los trabajadores este nuevo impuesto, del 0,6% del salario que se descontará, un 0,5% será pagado por los empresarios y un 0,1% por los trabajadores. Mientras que en el caso de los autónomos, los sindicatos estiman que el pago medio de este nuevo impuesto supondría un incremento de 5 euros al mes en su cuota.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.