E.Q.
Domingo, 12 de enero 2020, 02:25
Desde el pasado 1 de enero los padres pueden disfrutar de 12 semanas de permiso por el nacimiento de un hijo. Esta medida, aprobada en un Real Decreto-ley publicado en el BOE en marzo de 2019, tiene como objetivo ampliar progresivamente la ... baja por paternidad para que en 2021 se equipare con la de maternidad (16 semanas). A la hora de conocer el derecho a esta prestación es importante tener en cuenta que, si bien se denomina comúnmente permiso por paternidad, este derecho se otorga a todo aquel progenitor distinto a la madre biológica.
Publicidad
Podrán disfrutar del permiso de paternidad aquellas personas dadas de alta en la Seguridad Social, en el régimen general o los regímenes especiales, siempre que hayan cotizado al menos:
-180 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores al momento del inicio del descanso o 360 días a lo largo de su vida laboral.
-En el caso de personas trabajadoras con más de 21 años y menos de 26 deberán haber cotizado 90 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores al momento del inicio del descanso o 180 días a lo largo de su vida laboral. A los progenitores menores de 21 años no se les exige un periodo mínimo de cotización.
Además, si se trata de un menor adoptado o acogido sólo se generará el derecho a esta prestación en los casos en los que el niño o niña sea menor de 6 años, sea un menor de 18 años con un grado de discapacidad superior al 33% o en los casos en los que, al provenir del extranjero o por circunstancias personales, el menor tenga dificultades de inserción social o familiar.
El tiempo de permiso para el progenitor distinto a la madre biológica durante 2020 es de 12 semanas. De ellas, las cuatro primeras tendrán que estar pegadas al nacimiento, mientras que las restantes se pueden dividir a voluntad siempre que se disfruten antes de que el bebé cumpla 12 meses de vida.
Publicidad
En cuanto a los permisos por adopción, desde el 1 de enero los dos adoptantes cuentan con 16 semanas de permiso, 6 de las cuales se deberán disfrutar obligatoriamente tras la resolución judicial o administrativa que apruebe la adopción. El resto del permiso se podrá repartir de forma voluntaria en bloques semanales o disfrutar de forma ininterrumpida en un plazo de 12 meses desde la resolución.
Noticia Relacionada
En el caso de discapacidad del hijo en el nacimiento, adopción o acogimiento, el permiso tendrá una duración adicional de dos semanas. También se aplica esta ampliación en el supuesto de nacimiento, adopción o acogimiento múltiple por cada hijo distinto del primero.
Publicidad
Los trabajadores que tengan derecho al permiso por paternidad, deben solicitar en su empresa un certificado de baja en el que coste el importe de su última nómina para que la Seguridad Social calcule la prestación que corresponde durante la baja. Una vez se tenga este documento hay que acudir a una oficina de la Seguridad Social para presentar el Modelo de solicitud de prestación de nacimiento y cuidado del menor, bien por parto o bien por adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento.
Junto con la solicitud hay que entregar el certificado de nacimiento o de adopción o acogimiento del niño, original y fotocopia del DNI, certificado de empresa, última nómina, original y fotocopia del libro de familia actualizado y número de cuenta en el que se quiere recibir la retribución.
Publicidad
Desde el 1 de abril de 2019, las prestaciones por paternidad y maternidad están unificadas en una única prestación denominada 'Nacimiento y Cuidado del Menor'. Esta prestación consiste en un subsidio equivalente al 100% de una base reguladora equivalente a la incapacidad temporal, derivada de contingencias comunes. En el caso de los autónomos, el trabajador además se beneficia de una bonificación del 100% de la cuota de autónomos. Asimismo esta prestación está exenta de IRPF, lo que significa que durante las semanas del permiso no se cotiza.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.