El nuevo 'plan T' que pone en marcha la DGT en carretera: ¿en qué consiste y a quién afecta?

La medida plantea el rediseño de las líneas que delimitan los carriles de circulación

IDEAL

Lunes, 29 de junio 2020, 11:18

España tiene un problema con las carreteras que discurren por poblado, también conocidas como travesías. Según los datos que maneja la DGT, en 2018 hubo 1.500 accidentes con víctimas, 43 personas fallecieron y 23 de estas eran peatones. Para acabar con esta lacra, el ... organismo de Tráfico quiere llevar a cabo su denominado 'plan T'.

Publicidad

Se trata de una propuesta que básicamente consiste en replantear el diseño de las líneas que delimitan los carriles de circulación. Esto supone que los pasos de peatones, por ejemplo, esté más definidos para advertir a los conductores de que se acercan a una zona por la que pueden circular personas. Tráfico apuesta por repintar con dientes de dragón los límites del carril y hacer una mediana doble.

De ese modo, el carril pasa a ser más seguro porque el conductor del vehículo que circula por él ha de ir más cauto. Pues cabe recordar que en este tipo de vías se puede adelantar por la derecha o circular por el carril que más convenga, siempre y cuando haya más de un carril por sentido de circulación.

Más fallecidos en carretera

Al menos ocho personas han fallecido y una ha resultado herida en los seis accidentes mortales que se han registrado en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde el viernes a las 15.00 horas hasta el domingo a las 20.00 horas, según ha informado a Europa Press un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Se trata del primer fin de semana tras finalizar el estado de alarma en nuestro país por la crisis del coronavirus que provocó, entre otras medidas, restricciones en la movilidad para frenar la propagación de la epidemia.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad