ideal
Miércoles, 16 de febrero 2022, 10:54
Continúan integrándose las novedades del reformado sistema de pensiones. En este caso, afecta a los prejubilados. La Seguridad Social compensará a partir del mes de marzo a unos 180.000 prejubilados con un plus entre 4,5 y 82 euros al mes. Esto será ... así porque no habrá ningún tipo de despenalización de las jubilaciones anticipadas. El complemento se cobrará en marzo y no estará disponible para todos los pensionistas, sino únicamente para aquellos que cumplan una serie de requisitos.
Publicidad
Los beneficiarios a los que va dirigido este complemento salarial serán los pensionistas que hayan accedido a la jubilación de forma anticipada entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2021, siempre y cuando hayan cotizado al menos 44,5 años. La nueva norma no discrimina entre aquellos que accedieron a la jubilación de manera voluntaria y los tuvieron que retirarse de manera forzada, por un despido individual o por un ajuste colectivo, pero sí establece un requisito: que la cuantía de su pensión hubiera sido más alta si se le hubieran aplicado los coeficientes reductores vigentes a 1 de enero de 2022.
El ministerio de Seguridad Social cifra este colectivo en 237.491 personas, aunque no serían todos, ya que, en primer lugar, habría que restar los más de 24.000 pensionistas que cobran la pensión máxima y, por tanto, quedarían excluidos. Además, el texto señala que «en muchos casos los coeficientes coinciden y, por tanto, la pensión no se verá alterada», por lo que -según estimaciones oficiales- lo recibirán finalmente unas 180.000 personas.
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, anunció que se aplicará la nueva ley de jubilaciones anticipadas, que flexibiliza los recortes para largas carreras de cotización, a quienes se hayan prejubilado en los últimos veinte años para equiparar sus derechos a los que tendrían si se jubilaran ahora con la nueva norma, más favorable para este colectivo.
Por ello, la Seguridad Social pagará a partir del próximo mes de marzo de 2022 un complemento a la nómina de unos 180.000 pensionistas que oscila entre un mínimo de 4,56 euros y un máximo de 82,62, según avanzaron a este periódico fuentes del Gobierno, que precisaron, no obstante, que para ello debe ser aprobado por el Congreso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.