Alerta sanitaria
Nuevos efectos secundarios en un medicamento para el colesterolAlerta sanitaria
Nuevos efectos secundarios en un medicamento para el colesterolD. C.
Jueves, 9 de marzo 2023, 12:29
Aviso sanitario importante en relación a un conocido fármaco que se utiliza para combatir el colesterol. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha publicado los efectos secundarios de la Simvastatina, un medicamento que se utiliza para reducir las concentraciones de ... colesterol total, colesterol LDL y triglicéridos que circulan en la sangre, así como elevar las concentraciones del colesterol 'bueno' y combatir los problemas cardiovasculares.
Publicidad
Este medicamento, la Simvastatina, se toma como complemento a la dieta o a otros medicamentos cuando estos no son apropiados. Cabe destacar que la Agencia Españosa de Medicamentos y Productos Sanitarios retiró hace unos meses un lote de Simvastatina por un error en el apartado de composición del cartonaje, que actualmente se comercializa con normalidad pese a la advertencia de Sanidad sobre sus efectos secundarios, que debe tomarse bajo la supervisión de un médico.
Noticia Relacionada
D. C.
La Aemps expone en la ficha técnica los posibles efectos adversos que puede provocar la Simvastatina, que en algunos casos se relacionan con la dosis. Ocasionalmente causa miopatía, que se manifiesta como dolor, sensibilidad a la presión, calambres musculares o debilidad muscular con valores de la creatina cinasa (CK) superiores a diez veces el límite superior normal (LSN).
La miopatía a veces toma la forma de rabdomiólisis con o sin insuficiencia renal aguda secundaria a mioglobinuria y muy raras veces se han producido muertes. El riesgo de miopatía aumenta con niveles altos en plasma de actividad inhibidora de la HMG-CoA reductasa, que puede deberse, como señala la Agencia, a medicamentos que interactúan y que interfieren con el metabolismo de simvastatina y/o vías mediadas por transportadores.
También son posibles las reacciones de hipersensibilidad (alérgicas), que se manifiestan con hinchazón de la cara, lengua y garganta, y puedes causar dificultad al respirar (angioedema).
Es común manifestar estreñimiento, dolor de estómago, náuseas, dolor de cabeza, falta o pérdida de la memoria, confusión y dolor muscular, normalmente en los hombros y caderas.
Publicidad
Rara o muy rara vez, se pueden detectar estos efectos secundarios, que pueden ser más graves:
- Trastornos de la sangre y del sistema linfático: anemia.
- Trastornos del sistema inmunológico: Muy raras: reacción anafiláctica.
- Trastornos psiquiátricos: insomnio o depresión.
- Trastornos del sistema nervioso: cefalea, parestesia, mareos, neuropatía periférica o pérdida de memoria.
- Trastornos de la visión: visión borrosa o alteración visual.
Publicidad
- Trastornos respiratorios, torácicos o mediastínicos: enfermedad pulmonar intersticial.
- Trastornos gastrointestinales: dolor abdominal, flatulencia, dispepsia, diarrea, vómitos, pancreatitis.
- Trastornos hepatobiliares: hepatitis/ictericia, insuficiencia hepática mortal y no mortal.
- Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: miopatía (incluyendo miositis), rabdomiólisis con o sin insuficiencia renal aguda, mialgia, calambres musculares o rotura muscular.
- Trastornos del aparato reproductor y de la mama: ginecomastia (aumento de tamaño de la mama en hombres).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.