![Estos son los nuevos límites de velocidad de la DGT que llegan el 29 de enero](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201901/14/media/cortadas/limites-velocidad-k1C-U70245450987F7B-624x385@Ideal.jpg)
![Estos son los nuevos límites de velocidad de la DGT que llegan el 29 de enero](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201901/14/media/cortadas/limites-velocidad-k1C-U70245450987F7B-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Lunes, 14 de enero 2019, 12:17
Con el objetivo de «Menos velocidad, más vidas en las carretera, mejor más despacio», la Dirección General de Tráfico (DGT) está poniendo en marcha una nueva campaña de concienciación e información a la ciudadanía. La misma es la consecuencia del elevado número de muertes en carretera en 2018 (1.180) y de la principal medida que el Gobierno de España va a adoptar para paliarlas: reducir la velocidad.
Así, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 28 de diciembre una batería de propuestas que hará buenas la DGT a partir del próximo 29 de enero en materia de Seguridad Vial. Esto supone que, a grandes rasgos, lo que afectará al conductor será que tendrá que dejar de acelerar especialmente en las vías secundarias. Porque el límite por normal general baja de los 100 km/h de velocidad máxima a los 90 para coches. Pero ¿cómo queda para el resto de vehículos y vías?
-Los turismos y motos podrán circular como máximo a: 120 km/h en autopistas y autovías, a 90 km/h en carreteras secundarias, a 100 km/h si estas cuentan con separación entre ambos carriles y a 30 km/h en vías sin pavimentar.
-Autobuses, transporte escolar y caravanas tienen su máximo en: 100 km/h en autovías, 80 km/h en carreteras secundarias y a 30 km/h si la vía está sin pavimentar.
-Camiones y furgonetas: 90 de máximo en autovías, 80 en carreteras convencionales y 30 en vías sin pavimentar.
En cualquiera de esos casos, se recuerda que siempre se podrá sobrepasar el límite en 20 km/h si se va a proceder a adelantar a un vehículo. Con todo, los cambios no se verán reflejados de manera inmediata de modo que su implantación se irá haciendo de manera progresiva conforme se pueda ir modificando la señalización de todas las carreteras españolas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.