IDEAL | AGENCIAS
Lunes, 28 de noviembre 2022, 12:18
Aviso importante que tiene que ver con la seguridad en la telefonía móvil a nivel mundial. Millones de números de WhatsApp se han filtrado a través de Internet. De acuerdo con la web Cybernews, un grupo de ciberdelincuentes ha robado y puesto a la ... venta en el foro de la comunidad de piratería BreachForums millones de teléfonos móviles con cuenta en WhatsApp procedentes de todos los puntos del mundo. Alrededor de 11 millones de afectados serían españoles, pero la base de datos puesta a la venta se acerca a los 500 millones de números.
Publicidad
Noticia Relacionada
Por el momento, WhatsApp se ha pronunciado para aclarar que no creen que un hackeo a su plataforma tenga fundamento, pero lo cierto es que la presencia de esos números expone a sus dueños a distintos ciberriesgos. Según el medio citado, estos actores maliciosos lo habrían hecho con el objetivo de implementar, entre otros, ataques de smishing y vishing —que suponen una suplantación a través de un SMS o una llamada, respectivamente—, así como para suplantar la identidad de otros usuarios y cometer fraudes, técnicas maliciososas que se multiplican en empresas y organizaciones.
«Una vez lo cibercriminales tienen los números de teléfono y otras vías de contacto y los venden, los ataques como el vishing o el smishing tienen un potencial de multiplicarse muy grande», comenta el director técnico de Check Point Software para España y Portugal, Eusebio Nieva.
Calificando ambos de «muy peligrosos» debido, a que los ciberestafadores «pueden lograr acceder a datos empresariales a través de ellos», Nieva apunta que estos incluso «pueden engañar a un empleado para perpetrar un robo económico». Este tipo de ataques se incrementan en fechas de compras masivas, como el Black Friday o el Cyber Monday, así como durante iniciativas de venta de las propias marcas, como el Amazon Prime Day.
Tanto es así que, de acuerdo con un estudio publicado por la compañía de ciberseguridad el pasado mes de julio, los correos de phishing relacionados con la empresa fundada por Jeff Bezos aumentan un 86% durante la celebración de este evento. La filtración de millones de números de WhatsApp, puestos posteriormente a la venta en foros dedicados a la piratería en línea, generalmente da lugar al robo de otras cuentas de usuario.
Publicidad
«Sucede especialmente si tenemos las credenciales de una de ellas y tenemos la misma en las demás», puntualiza el director técnico de Check Point, que insiste en la necesidad de tener una credencial exclusiva para cada cuenta.
«A veces puede parecer engorroso recordar todas ellas, pero si seleccionamos un buen gestor de contraseñas, puede hacer de la tarea algo mucho más sencillo», añade, recordando la relevancia de disponer de sistemas de autenticación.
Publicidad
«Es importante implementar el factor de doble autentificación en todos los servicios, ya que de esta manera si alguien intenta acceder desde otro punto, será bloqueado y lograremos evitar el ataque», remata Nieva.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.