EFE

El BOE obliga a mantener la distancia de 1,5 metros entre alumnos a todos los centros educativos

El Ministerio de Educación y Formación Profesional y las comunidades autónomas trabajan conjuntamente para definir las recomendaciones que trasladarán a los centros educativos

agencias | ideal

Miércoles, 10 de junio 2020, 10:03

Este miércoles el BOE refleja todas las medidas de la nueva normalidad. Entre ellas, destacan las del uso obligado de las mascarillas, por un lado y, por otro, la relativa a los centros educativos. Según recoge el Boletín Oficial del Estad, todos t ... endrán que garantizar en la nueva normalidad que los estudiantes mantengan una distancia de al menos 1,5 metros, así como evitar aglomeraciones, tal y como recoge el Real Decreto-ley.

Publicidad

El artículo 9, dedicado a los centros docentes, señala que «deberá asegurarse la adopción de las medidas organizativas que resulten necesarias para evitar aglomeraciones y garantizar que se mantenga una distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros«. Cuando no sea posible mantener dicha distancia de seguridad, se observarán las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio.

En un borrador de Real-Decreto Ley que se conoció el pasado viernes el Gobierno establecía que la distancia de seguridad en los centros docentes sería de entre 1,5 y 2 metros, pero el texto finalmente aprobado se limita a fijar una distancia de «al menos 1,5 metros«.

Además, se establece que las administraciones educativas deberán asegurar el cumplimiento por los titulares de los centros docentes, públicos o privados de las normas de desinfección, prevención y acondicionamiento de los citados centros que aquellas establezcan.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional y las comunidades autónomas trabajan conjuntamente para definir las recomendaciones que trasladarán a los centros educativos para adaptarse a los posibles escenarios en los que evolucione la pandemia.

Publicidad

El pasado 15 de mayo, el Ministerio que dirige Isabel Celaá y los gobiernos autonómicos acordaron que todos los centros deberán elaborar planes de contingencia para garantizar el desarrollo de la actividad educativa y asegurar las medidas sanitarias que eviten contagios.

Este próximo jueves, Celaá y las comunidades volverán a reunirse en la Conferencia Sectorial de Educación para cerrar esas recomendaciones.

En el borrador del Ministerio de Educación y Formación Profesional con las orientaciones para la preparación de planes de contingencia para el curso 2020-2021, ya se contemplaba la necesidad de mantener las distancias de seguridad con limitación de aforos en aulas y otros espacios como patios y zonas comunes.

Publicidad

Además, se recomienda crear protocolos de movilidad para el acceso y la salida de los centros, y adecuar los horarios «para cumplir las condiciones sanitarias establecidas» con el «establecimiento de turnos» entre los estudiantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad