Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Sábado, 3 de julio 2021, 12:08
En verano sube la temperatura en el interior de las viviendas y durante las horas centrales del día es necesario refrescar las habitaciones de alguna manera, ya sea utilizando un ventilador o instalando un aire acondicionado portátil o fijo. Algunos consumidores se preguntan si ... el uso de estos últimos es seguro en plena pandemia de coronavirus. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha aclarado cómo utilizarlos y de qué manera instalar nuevos aparatos de forma segura.
En primer lugar la OCU señala que, por higiene y seguridad, independientemente de la temperatura y de si hay o no aire acondicionado, es fundamental ventilar bien la vivienda. Para ello hay que abrir las ventanas durante al menos cinco minutos por las mañanas o en las horas de menos calor, pues es importante que el aire de la vivienda se renueve con regularidad. La OCU recomienda poner en práctica los tradicionales trucos para refrescar la casa sin usar el aire acondicionado como, por ejemplo, usar ventiladores, bajar las persianas y toldos y limitar el uso de electrodomésticos, bombillas y otras fuentes de calor. Asimismo, recuerda que hay que cuidar la temperatura, pues el objetivo es tener una sensación de confort, no pasar frío.
Noticias Relacionadas
La organización aclara que los sistemas de aire acondicionado pueden seguir utilizándose a pesar del coronavirus, aunque hay que tener en cuenta las diferencias tecnológicas que hay entre los distintos tipos de sistemas para saber qué precauciones tomar.
En el caso de las instalaciones de aire acondicionado centralizadas y con conductos, el aire se captura desde el exterior, luego se enfría y, a partir de ahí, circula a través de los conductos por todo el edificio. A veces, para ahorrar energía, se hace una recirculación del aire entre espacios. Sin embargo, la OCU señala que esto último en la situación actual es preferible no hacerlo, pues para prevenir el contagio de la covid-19 lo ideal es que todo el aire que circula en los edificios provenga del exterior. También es aconsejable aumentar las tasas de flujo y los periodos de ventilación temporales para que haya una mayor renovación del aire dentro de los espacios.
En cuanto a las instalaciones de aire acondicionado con dispositivos 'split' o 'multi-split', en ellas no entra aire desde el exterior y tampoco hay recirculación de aire entre los espacios más allá de la ventilación natural. Por tanto, no hay mayor riesgo de contaminación desde el exterior al usar el aire acondicionado. El problema en este caso es que, por sí mismos, estos aparatos no garantizan la renovación de aire necesaria. Es por ello que la OCU recomienda abrir ventanas y puertas con frecuencia durante el día, por periodos de cinco a diez minutos. Es decir, se puede seguir usando la unidad de aire acondicionado sin mayores riesgos para la salud.
Según una orden de mayo de 2020 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se pueden realizar nuevas instalaciones de aire acondicionado en lugares habitados siempre que las instalaciones no impliquen una reforma integral de la vivienda, sea posible aislar las piezas donde trabajarán los instaladores de los habitantes de la vivienda y se utilicen medidas de protección para garantizar la seguridad tanto del instalador como de los usuarios de la instalación. Asimismo, también se pueden realizar actividades de inspección, mantenimiento y revisión de instalaciones domésticas de aire acondicionado.
La OCU explica que una instalación segura frente a la covid-19 tiene que llevarse a cabo de la siguiente manera:
- El instalador debe mantener la distancia de seguridad de entre uno y dos metros, intentando que dentro de la habitación donde esté realizando el trabajo haya el menor número de personas posible.
- Una vez realizada la instalación lo recomendable es que sea el propio instalador quien desinfecte el equipo de aire acondicionado instalado, así como el mando a distancia.
- Ya fuera de la vivienda, el instalador deberá desinfectar todo el material en un lugar limpio y seguro y preparar el kit de protección para su siguiente visita. De esta manera se garantiza la seguridad tanto del instalador como de los usuarios de la instalación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.