daniela londoño
Domingo, 8 de enero 2023, 11:25
Cenas, regalos, viajes y otros gustos suelen aumentar los presupuestos necesarios para estos últimos meses del año. En vista de esto, muchos recurren al uso de sus tarjetas de crédito para cubrir parte de las compras, con el pretexto de pagarlas luego, pero, ¿qué ... tan recomendable es jugar con los pagos a plazo y los créditos?
Publicidad
Considerando que esta es una de las épocas de mayores gastos de los usuarios, la OCU acaba de lanzar una serie de recomendaciones sobre el uso racional de tarjetas de crédito. De acuerdo con la entidad, si bien este tipo de tarjetas nos permiten salir del paso ante múltiples gastos. Es fundamental saber cómo las manejamos para evitar afrontar dificultades a la hora de pagar después.
Recordemos que, la mayoría de tarjetas ofrecen la posibilidad de aplazar el pago de compras a varias cuotas y reutilizar el crédito devuelto. Es decir, lo que se conoce como crédito revolving, lo cierto es que esta es una opción que te supone asumir tasas de interés del 20%. Un porcentaje bastante alto, mucho más si se hacen diversas compras bajo esta modalidad. Por eso, la OCU recomienda a los usuarios que, siempre que usen este método lo hagan de manera restringida o en casos excepcionales.
Al mismo tiempo, advierte que, siempre que se hagan compras con pago aplazado, se tenga información clara respecto al tipo de interés, modalidad de pago y fechas estimadas. Esto es, el banco te deberá dejar claro, el importe del crédito que has usado y el valor a devolver. Así como el tipo de interés al que pagaras, y el tiempo máximo en que debes hacerlo. Por último, la OCU señala que, en temas de tarjetas de crédito conviene seguir los siguientes consejos:
· No acumular tarjetas, una débito y una crédito deberían ser suficientes para asumir tus necesidades económicas. A más tarjetas de crédito, se multiplica el riesgo de sobreendeudamiento, porque siempre podrás tirar de una tarjeta más para efectuar compras.
Publicidad
· Si tienes que recurrir al método de pago aplazado procura que sólo sea una compra
· No utilices una tarjeta que ya tiene pendientes pagos aplazados hasta que no los canceles.
· En cuanto tengas liquidez, cancela los saldos pendientes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.