Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
daniela londoño
Sábado, 7 de enero 2023, 12:14
El euríbor es un índice de referencia de tipos de interés hipotecario que opera para la mayoría de hipotecas a tipo variable en España. Si recientemente ha pensado en adquirir una vivienda o propiedad a través de este tipo de créditos, conviene que ... se entere cómo funciona y de qué depende, veamos. Las hipotecas son tipos de crédito que dependen de un interés fijo o variable, en el último caso, la variabilidad depende del índice de referencia del contrato.
En este contexto, el Euríbor es uno de los índices más comunes y refleja el tipo de interés al que los bancos prestan dinero. El Euro Interbank Offered Rate, como se le conoce al euríbor, opera para la mayoría de hipotecas y se calcula a diferentes plazos. Por ejemplo, a un año, semana, mes, trimestral o cada seis meses. Su variabilidad depende de la política monetaria desplegada por el Banco Central Europeo (BCE). Desde este organismo se determina tanto el interés oficial que aplica a los créditos bancarios, como el interés que se paga por el dinero que los bancos depositan día a día en el BCE.
De este modo, cuanto menores sean esos tipos de interés, menor será el euríbor. ¿Qué pasa entonces con fenómenos como la inflación? Pues precisamente, como el BCE tiene el objetivo de controlarla, cuando la inflación sube, este organismo sube los tipos de interés. Así se genera como una especie de enfriamiento de la economía, lo que supondría una reducción de la inflación. Por el contrario, si la inflación baja o hay poco crecimiento, el BCE baja los tipos para hacer los créditos más baratos e incentivar la inversión.
Considerando el contexto inflacionario actual, muchos pueden estar preguntándose, ¿qué riesgos tiene una hipoteca a término variable? En principio, una hipoteca a término variable garantiza que a largo plazo su pago puede ser mucho más barato que con una hipoteca a término fijo. Donde la cuota mensual si bien siempre es la misma, su valor suele ser bastante elevado. No obstante, las variaciones en los tipos de la hipoteca variable son poco previsibles. Por lo tanto, lo que se recomienda en estos casos es tener un margen de ahorro o ingresos suficiente para poder hacer frente a las posibles variaciones que pueda presentar este tipo. Tal como está ocurriendo en el momento actual, pero que no significa que será siempre igual durante todo el tramo de la deuda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.