Edición

Borrar
La OCU alerta de las marcas de coches que más han aumentado de precio. Ideal
La OCU alerta de las marcas de coches que más han aumentado de precio

La OCU alerta de las marcas de coches que más han aumentado de precio

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que los automóviles nuevos han subido de precio muy por encima del IPC

Daniela Londoño

Domingo, 26 de marzo 2023, 12:08

El aumento de los precios y los niveles de inflación sin duda serán tema para el resto del año en curso. Y es que, desde las tarifas de luz, hasta los productos de la cesta básica y otros bienes de consumo han experimentado un incremento drástico. Considerando esto, justamente la OCU acaba de alertar sobre el incremento de los coches nuevos. Según la organización, a día de hoy los automóviles nuevos son mucho más caros que hace cinco años.

Esta afirmación, aunque podría parecer obvia por el paso del tiempo, no lo es tanto si consideramos que el aumento ha superado los índices del IPC. Es decir, ha rebasado el porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC) es decir, más de un 40%. Lo llamativo de este incremento excesivo es que no refiere a modelos de lujo, sino a los que históricamente han sido los coches más económicos.

Los altos costes que experimentan incluso los coches más «baratos» se deben a un aumento en los motores tradicionales o de combustión. Situación que no es igual en los coches híbridos o los eléctricos. Estos últimos en algunos casos incluso han bajado de precio. En el siguiente gráfico, tal como lo señala la OCU, aparecen las 15 marcas más vendidas en España. El gráfico muestra el aumento experimentado entre 2018 y 2012. Aumento que en algunas marcas supera el 60% más que lo que valían hace cinco años.

De acuerdo con la OCU otro de los factores que ha impactado en el alto coste de los vehículos nuevos, es el precio de componentes como microchips. Además de las penalizaciones a los motores de combustión por emisiones de CO2. Al respecto, a OCU hace un llamado a las autoridades europeas para que en primer lugar se impulse el desarrollo de industrias nacionales de microchips. Lo cual impacte positivamente en términos de precios estables para los consumidores de vehículos. Y en segundo lugar, que se amplíe la red de electrolineras de carga rápida, para que el coche eléctrico sea una opción viable para la mayoría.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La OCU alerta de las marcas de coches que más han aumentado de precio