Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Miércoles, 14 de diciembre 2022, 10:53
Habitualmente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realiza estudios y comparativas para ofrecer recomendaciones a la ciudadanía. En algunos casos sobre productos como las cremas hidratantes y en otras con consejos para gastar menos en calefacción durante el invierno. Y ahora, con ... la Navidad cada vez más cerca, han centrado su mirada en un producto propio de estas fechas: el turrón de chocolate.
Noticia Relacionada
Para ello han seleccionado un total de 17 marcas de turrón de chocolate crujiente, del que dicen que es «el turrón más consumido en Navidad». Para esta comparativa han revisado la información presente en la etiqueta de cada producto, sus ingredientes, la información nutricional y los aditivos. Además de llevarlos a un grupo de expertos pasteleros para que los cataran. Y lo cierto es que los resultados son «decepcionantes».
El resultado no está a la altura de lo esperado, ya que en general es «decepcionante» y en 8 de los 17 turrones analizados es «directamente malo». De hecho, de todos los turrones solo 9 consiguen aprobar, aunque la OCU señala que, pese a ello, «ninguno es bueno». Explican que solo dos de los turrones de chocolate analizados se limitan a usar manteca de cacao, que es lo que debería suceder con todos. Mientras que el resto no evita otro tipo de grasas y añadidos, lo que desvirtúa el sabor natural de la manteca y el cacao, lo que «es una lástima».
Entre los ingredientes que llevan la mayoría de turrones se encuentra un aditivo no recomendable, el E476, que se usa como texturizante pero puede alterar la mucosa y flora intestinal. Motivo por el que la OCU desaconseja su consumo y penaliza especialmente a las marcas de turrón que lo añaden entre sus componentes.
En cuanto a la degustación, los expertos de la organización señalan que la mayoría de turrones son «excesivamente dulces» y que presentan fallos como falta de brillo en el chocolate y mezclas poco homogéneas. Motivos por los que 8 de los 17 turrones analizados no han conseguido alcanzar la nota mínima para ser considerados como aceptables.
Noticia Relacionada
En la mayoría de productos analizados han encontrado que se sustituye la manteca de cacao por grasas de inferior calidad. Y es por ello que, aunque el precio sea bajo, de alrededor de 7 euros el kilo, la mayoría sean catalogados como de una calidad pobre. De hecho la OCU recomienda optar por otros productos «más ricos» como una buena tableta de chocolate.
Por otra parte, de los turrones de chocolate que consiguen aprobar en este estudio, la organización explica que hay uno que sobresale por encima de los demás: el turrón de chocolate crujiente de El Corte Inglés. Junto a él también destaca el turrón de chocolate Picó, aunque en ningún caso llegan a ser Compra Maestra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.