La OCU desmonta 5 mitos sobre alimentación: de la ingesta de alcohol a las dietas sin gluten

No hay evidencia de que la dieta sin gluten sea beneficiosa para personas no celiacas

Ideal

Sábado, 24 de julio 2021, 11:28

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) quiere que los compradores estén bien informados y por ello lleva a cabo diversos estudios y realiza una labor de divulgación sobre distintos productos y sus propiedades. Hace unas semanas la organización desmintió algunos mitos relacionados con la salud ... y recientemente ha querido aclarar nuevos mitos, en este caso sobre la alimentación.

Publicidad

Tal y como indica la OCU, las noticias sobre alimentación siempre tienen eco. En estos artículos se suele hablar de las propiedades especiales de determinados alimentos o suplementos o del riesgo de consumir otros. No obstante, según señala la OCU, a menudo estas informaciones no son veraces, sino que se trata de creencias infundadas y medias verdades que proceden de fuentes muy diversas, del saber popular, de interpretación exageradas o de noticias falsas que circulan por la red. Para luchar contra estas informaciones falsas, la OCU ha querido aclarar y desvelar cinco mitos relacionados con la alimentación.

El aceite de coco es una grasa saludable

Según explica la OCU, el aceite de coco se ha puesto de moda y muchos piensan que es una grasa saludable. Sin embargo, este aceite vegetal contiene un 90 % de grasas saturadas, cuyo consumo excesivo se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Un consumo moderado de alcohol es bueno para la salud

La OCU recuerda que no hay estudios concluyentes que permitan afirmar que los beneficios globales de un consumo moderado de alcohol superen a sus perjuicios. Además pone el énfasis en la dificultad que supone definir exactamente qué es un consumo moderado de alcohol.

Las dietas sin gluten son más saludables para todos

Según la OCU, no hay evidencia de que la dieta sin gluten sea beneficiosa para personas que no sean celiacas o sensibles a esta proteína. «Esta es otra moda que no tiene fundamento», advierte la organización.

Publicidad

El pan blanco enriquecido con fibras es tan saludable como el integral

Tampoco es cierto. La OCU explica que los granos enteros contienen otros nutrientes beneficiosos además de la fibra. Por ello un pan blanco, aun enriquecido en fibra, aporta menos antioxidantes, vitaminas, minerales o ácidos grasos omega 3 que el pan integral.

Los adultos no deben beber leche

Según la OCU no hay motivo para prescindir de la leche salvo que haya una condición médica que lo justifique. Por el contrario, la leche es un alimento que aporta a la dieta una beneficiosa combinación de calcio y fósforo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad