Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Miércoles, 2 de febrero 2022, 11:55
Ingerir alimentos crudos puede conllevar una serie de riesgos que afectan a la salud. En los últimos tiempos, el anisakis se ha convertido en una seria amenaza para aquellos consumidores de pescado crudo, como por ejemplo el sushi. Se trata de un parásito que puede ... provocar intolerancias y alergias muy duraderas al consumir una amplia lista de pescados elaborada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
La OCU, que explica cómo ahorrar en la factura de la luz haciendo un buen uso del frigorífico, ha alertado del peligro relacionado con el consumo del anisakis y ha explicado cómo eliminarlo del pescado. A menudo, ciertas piezas de este producto se maridan crudas o se cocinan a muy baja temperatura, lo que potencia la posibilidad de que este parásito permanezca en las fibras musculares del pescado a la hora de ingerirlo.
Para 'limpiar' el pescado, el truco es simple: congelar el producto en cuestión durante un período de tiempo determinado. Por ejemplo, tanto los pescados pequeños como las piezas cortadas en filetes deberán congelarse durante unos cinco días. De este modo, la temperatura tan mínima a la que se expone el pescado logra matar las larvas de anisakis que puedan estar alojadas en su interior.
Por otro lado, si no se quiere trocear el pescado, el tiempo mínimo de congelación deberá alargarse, pues es más difícil que el frío penetre en el centro del pescado entero. Para evitar quemaduras provocadas por el frío, se recomienda envolver el pescado en plástico o introducirlo en una bolsa.
La OCU aconseja llevar a cabo esta práctica con el sushi, sashimi, ceviches o carpacios para garatizar las condiciones adecuadas de estos productos antes de ingerirlos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.