Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Sábado, 18 de septiembre 2021, 11:50
La Dirección General de Tráfico (DGT) vela por la seguridad en las carreteras y para lograr este objetivo no solo pone multas, sino que también realiza campañas divulgativas en sus redes sociales sobre diferentes temas: maniobras, consumo de alcohol… Recientemente la DGT ha querido ... avisar a los conductores de lo peligrosas que pueden resultar las maniobras de adelantamiento a vehículos pesados, dándoles cinco consejos para ejecutarlas con seguridad.
Según explica la DGT, al circular cerca de vehículos grandes (furgonetas, camiones, autobuses, vehículos articulados…) la seguridad puede verse comprometida. El gran volumen de estos vehículos puede dificultar la visión o complicar maniobras sencillas como un giro o un cambio de carril. Es por ello que en estos momentos hay que anticiparse al peligro y adoptar precauciones especiales que no son necesarias al compartir vía con vehículos más pequeños.
La DGT recuerda que los vehículos pesados necesitan más tiempo y espacio para frenar, especialmente si van cargados. Por ello, mantener una separación frontal adecuada a la velocidad y las condiciones de la vía es fundamental para contrarrestar las diferencias de velocidad con respecto al vehículo pesado y para minimizar el riesgo de alcance, por ejemplo en frenadas de emergencia, atascos, giros lentos o carreteras de montaña.
Hay que tener en cuenta que los vehículos pesados tienen más puntos ciegos que los turismos. En maniobras como adelantamientos o cambios de carril, el vehículo que va a adelantar debe comprobar previamente que el conductor del vehículo pesado le ha visto, especialmente si conduce una moto o una bicicleta. Además, siempre que sea posible, el conductor del vehículo pequeño debe advertir de su presencia con un cambio de luces o un toque de claxon.
Hay que recordar que con mucha lluvia o con el asfalto encharcado, circular tras un vehículo pesado puede ser peligroso, pues el agua que levanta y proyecta hacia los lados puede dificultar la visión. Para adelantar a un camión en estas condiciones se debe acelerar el barrido de los limpiaparabrisas al comienzo de la maniobra y mantener la dirección firme y el vehículo dentro de su carril durante la maniobra. Si se prevé que el adelantamiento va a ser peligroso, es mejor no intentarlo y esperar al momento oportuno manteniéndose detrás y a una distancia prudente.
Los adelantamientos a vehículos pesados 🚚🚌 pueden generar situaciones de riesgo, sobre todo en carretera convencional.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 10, 2021
👉Adelanta solo cuando sea seguro y con visibilidad
👉Deja #distancia de seguridad
👉Con lluvia o viento, extrema la precaución
ℹ️ https://t.co/FLwV6e50KH pic.twitter.com/8m3cn627TS
Dado que la visilidad detrás de un camión siempre es menor, en un adelantamiento hay que evitar acercarse demasiado a él para mantener un campo de visión amplio, especialmente en calzadas de doble sentido. Asimismo, la DGT señala que es necesario tener en cuenta la longitud del vehículo para calcular el tiempo que habrá que ocupar el carril contrario y la distancia total para completar la maniobra. Hay que regresar al carril derecho cuando se vea al camión en el retrovisor interior, mantieniendo la distancia de seguridad suficente detrás. En condiciones de mucho viento hay que tener cuidado con el 'efecto pantalla' y el golpe de aire después de rebasar al vehículo pesado.
En las ciudades es cómun que camiones y autobuses necesiten ocupar más de un carril para realizar un giro. Hay que estar atento a estas situaciones para preverlas y permitir la maniobra, manteniéndose detrás sin ocupar su espacio. Lo mismo ocurre en las glorietas, en las que hay que ceder el espacio vital para circular con fluidez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.