Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Viernes, 30 de julio 2021, 12:02
La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha calculado cuánto gastaría una nevera o un termo durante un mes de vacaciones, para así ofrecer consejos sobre ahorro de energía y de seguridad en ese período de tiempo que se está fuera de casa.
La ... Organización de los Consumidores afirma que es conveniente desconectar los aparatos y las instalaciones antes de ir de vacaciones, no solo por seguridad, también por el ahorro del consumo eléctrico.
Noticia Relacionada
IDEAL
El no usar los aparatos eléctricos ya hace que se ahorre en gastos, pero si desenchufas la lavadora u otro electrodoméstico durante unos días, la factura puede descender hasta 20 euros.
Como norma general, también es muy recomendable desconectar todos los electrodoméstios del hogar para evitar los consumos en stand-by, que normalmente significan un 10% de la energía de la casa. Para una consumiciónmedia de 4.500 kWh al año, ese consumo equivale a 7,5 euros al mes.
Tanto el horno o el microondas, como los aparatos eléctricos, suelen traer un reloj incorporado, indicadores y memorias que siguen consumiendo aunque no se estén utilizando.
En el caso de pasar muchos días fuera de casa, la mejor opción es vaciar el frigo y desconectarlo, ya que su coste durante un mes puede ser desde 3,5 a 7 euros. La OCU recomienda no dejar la puerta abierta para evitar el mal olor.
Si necesitas dejar el frigo encendido porque quedan algunos alimentos sin consumir, es preferible regular el termostato a una temperatura más alta de la habitual. Si tienes frigoríficos combi o americanos, puedes mantener funcionando solo una parte.
La recomendación de la OCU es muy clara: Desconectarlo. En un mes, el térmo eléctrico encendido puede alcanzar desde 7 a 10 euros, según como sea de grande. Para evitar las fugas de agua, es aconsejable cerrar las llaves y utilizar el agua almacenada hasta que se vacíe.
Antes de salir de casa hay que asegurarse de que la lavadora, secadora y lavavajillas queden vacíos para evitar los malos olores, al igual que dejar abierta las puertas y secar las gomas. Es muy importante que se vacíe el depósito del agua de la secadora, según advierte la OCU.
La cafetera, el tostador o los robots de cocina también deberían desenchufarse, además de los cargadores del móvil, tablet o la aspiradora.
Para evitar algunos de estos consumos sin tener que desenchufar, también se pueden desconectar algunos de los circuitos de la vivienda en el cuadro eléctrico de mando y protección que tendrás a la entrada de casa para minimizar los riesgos eléctricos y evitar los consumos fantasma de aparatos en stand-by, como los de microondas, hornos o televisores, cuyos relojes e indicadores siguen gastando aunque no los estés usando
Es recomendable también que dejes apagado el router, no solo para evitar su consumo eléctrico, sino también para impedir posibles intrusos en tu red wifi.
La OCU asegura que cerrar el agua antes de salir de casa evita problemas asociados a fugas de agua (y gas) y ahorra el goteo de cisternas o grifos que no cierran bien.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.