La OCU revela el jamón cocido más barato y saludable

Consumo advierte que 24 de los 25 productos analizados tienen más de 1,25 gramos de sal por cada 100 gramos de jamón

IDEAL

Lunes, 23 de mayo 2022, 11:35

Las distintas opciones de jamón cocido que podemos encontrar en el mercado suelen ser productos cárnicos procesados con un elevado contenido en sal, agua y aditivos. Además, a menudo tienen menos carne de lo que creemos, por lo que no resultan tan saludables como ... parecen.

Publicidad

Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado un total de 25 jamones cocidos de categoría extra con el objetivo de averiguar cuál es la mejor opción que podemos encontrar en el supermercado. Resulta que 24 de los 25 tiene un contenido de sal superior a los 1,25 gramos por cada 100 gramos de jamón.

El jamón cocido es uno de los embutidos más populares en España, para bocadillos, desayunos y menús ligeros, por su sabor suave y ligereza. Se vende como un producto «saludable», apto para dietas, en la alimentación de niños y personas mayores y un recurso típico para quienes quieren cuidar su alimentación. Sin embargo, la realidad es que tras analizar distintas opciones en lonchas, no resulta tan sano como parece.

Tras el análisis, la OCU denuncia que la mayoría de los jamones analizados (24 de 25) tiene una cantidad de sal excesiva, además de mucha más grasa, algunos incluso en torno al 10%. Además, la OMS ha comprobado que consumir 50 gramos de derivados cárnicos al día puede estar relacionado con el cáncer colorrectal.

Se elaboran con piezas de carne de cerdo que se extraen de la pata trasera y son sometidas a una cocción y adición de salmuera. Hay distintas categorías de jamón cocido: la de mayor calidad es la de categoría extra, donde el contenido de carne es mayor y no se permite la adición de almidón. La cantidad de ingredientes añadidos, el contenido de hidratos y azúcares de cada jamón determina la calidad final del producto.

Publicidad

En algunos casos, el contenido de carne es muy limitado. Legalmente, en un jamón cocido extra, el de mejor calidad, el contenido de carne es de entre el 82% y el 98%. Aun así, no todo es carne: algunos productos tienen demasiado colágeno, de partes del cerdo menos nobles, como los cartílagos.

Es habitual añadir agua al jamón a través de la salmuera (en la categoría comercial se permite una cierta cantidad). Además, algunos incluyen azúcares e hidratos de carbono, como los almidones, para sustituir a la carne y retener agua. Esta práctica tan solo está permitida en fiambres, la categoría comercial más baja. Conservantes, antioxidantes, agentes de textura o potenciadores de sabor también están presentes de manera habitual.

Publicidad

El estudio realizado por la OCU revela diferencias en el precio y en la calidad de los jamones analizados. Así, la app de este organismo de Consumo revisa la calidad nutricional de distintos productos envasados para ayudar al consumidor a encontrar la mejor opción y dónde encontrarla más barata.

El mejor jamón cocido, según la OCU

La comparativa realizada ha dejado vez que, hay dos jamones cocidos extra envasados que destacan por su buena relación calidad/precio. En primer lugar, se encuentra el de Finas lonchas de Nuestra Alacena, de Dia, que se vende en pack de dos y a 7,22 euros el kilo. Le acompaña el de Finas lochas de La Tabla, de Aldi, que también se comercializa en pack de dos, pero resulta algo más barato, a 6,20 euros el kilo.

Publicidad

En ambos casos, el jamón contiene un 85% de carne y comparten una buena valoración en degustación e higiene.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad