Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Á. M.
Viernes, 19 de agosto 2022, 11:36
Es muy habitual acudir al supermercado y toparse con ofertas y descuentos en casa pasillo. Sin embargo, si nos fijamos con atención en el producto, a veces esa reducción del precio no es tal como aparenta ser. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ya alertó sobre fraudes en festivales de verano, ha advertido sobre una tendencia muy repetida en los últimos meses: la reduflación. ¿Qué es?
Noticia Relacionada
Se llama reduflación a la práctica de poner productos a la venta a un precio reducido o, a veces, con el mismo importe de siempre, pero disminuyendo la cantidad en el envase. Según la OCU, «el consumidor cree que está pagando lo mismo (o incluso menos en algunos casos…), pero en realidad no es así, porque está recibiendo menos por el mismo dinero».
La OCU ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a una serie de fabricantes por haber aplicado esta reduflación a sus productos. Estos son:
- El Cola-Cao de 800 gramos tiene ahora 760: 40 gramos menos por el mismo precio.
- La margarina Tulipán de 500 gramos pesa solo 450.
- El sobre de chorizo Revilla de 1 euro pasó de tener 80 gramos, a solo 70.
- Los paquetes de pasta Gallo de 500 g ahora tienen 450... y el mismo precio.
- Los yogures Activia tiene ahora 5 gramos menos...
Noticia Relacionada
La OCU solicita la colaboración ciudadana para denunciar todo caso de reduflación con una serie de pasos:
- Revisa cada cierto tiempo el peso o volumen de los productos que habitualmente compras. Si quieres saber cuál es el más barato, o lo que cuesta realmente, compara el precio por kilo o por litro, no fijándote en el formato.
- Cuando detectes casos así, no te los calles: compártelos en redes sociales usando el hashtag #StopReduflación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.