Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Sábado, 29 de enero 2022, 13:51
El precio de la luz batió récords durante el pasado 2021 y continúa siendo muy elevado en lo poco que llevamos de 2022. Esto ha provocado que muchas personas busquen la manera de reducir lo máximo posible lo que gastan en electricidad. Para ello, es posible recurrir a usar los electrodomésticos que más consumen durante las horas valle, que resultan más baratas. Sin embargo, hay algunos aparatos como los frigoríficos que se pasan todo el día encendidos. Y, aunque pueda parecer imposible, es posible ahorrar en su consumo sin tener que apagarlos.
Así lo asegura la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que conocedora de que este electrodoméstico es uno de los que más consume, hasta un 31% del consumo total según apuntan, ha decidido revelar cómo ahorrar en la factura de la luz utilizando correctamente el frigorífico. Algo que resulta posible aún teniéndolo encendido las 24 horas del día durante todo el año. Basta con instalarlo bien, utilizarlo de forma correcta y colocar los alimentos como es debido.
Para comenzar a ahorrar, desde la OCU explican que es necesario instalarlo lejos de fuentes de calor como radiadores y hornos, así como lugares soleados. Esto se debe a que si la temperatura es más elevada tendrán que gastar más energía para enfriar. Por otra parte, también aconsejan comprobar que alrededor del aparato circula el aire, por lo que es importante dejar algunos centímetros libres entre el aparato y la pared.
En cuanto al uso, uno de los factores más relevantes en lo que al consume se refiere tiene que ver con la temperatura. Para el interior del frigorífico 5º C es lo ideal y en el congelador basta con seleccionar los -18º C. Más allá de la temperatura, recuerdan la importancia de no mantener la puerta abierta si no hay necesidad, así como limpiar la parte de atrás para quitar el polvo. Sobre si es necesario descongelar, avisan de que la presencia de tres milímetros de escarcha puede suponer un aumento del consumo de hasta el 30%, por lo que si aparece hielo es aconsejable eliminarlo.
Los consejos anteriores son bastante conocidos. Sin embargo, si hablamos sobre cómo se debe colocar la comida en el frigorífico todo puede complicarse. Y colocar y tener los alimentos ordenados puede ayudarnos a gastar menos electricidad. Lo ideal pasa por aprovechar al máximo los espacios de la nevera, sin que los alimentos queden comprimidos. Además de usar de forma adecuada los compartimentos del frigorífico: los cajones especiales para los alimentos que más frío necesitan, como el pescado y la carne.
También recalcan que para congelar alimentos es imprescindible asegurarnos de que nuestro congelador sea de cuatro estrellas, que son los que alcanzan temperaturas de entre -18º C y 24º C. Además, recomiendan evitar meter comida caliente en el frigorífico y el congelador, ya que hacerlo hará que la temperatura interior suba y que el consumo se dispare para recuperar los grados programados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.