Edición

Borrar
Las mejores leches del supermercado, según la OCU Daniel Pedriza
Contundente la OCU: la mejor leche entera de las 37 a la venta

Contundente la OCU: la mejor leche entera de las 37 a la venta

Aunque la semidesnatada sea la más consumida, nutricionalmente la leche entera es más completa

C. Á.

Lunes, 3 de junio 2024, 11:36

Cuando tenemos que afrontar la lista de la compra hay diversas consideraciones a tomar en cuenta. La leche es uno de esos productos básicos que hay en casi todos los hogares. Un nuevo análisis de OCU a 37 marcas de leche entera revela que la calidad es cada vez mejor, pero que también sube el precio de este alimento básico.

La leche es un alimento básico que aporta muchos nutrientes en la dieta. Y aunque la semidesnatada sea la más consumida, nutricionalmente la leche entera es más completa. Si no se consume entera por temor a que suba el colesterol, te interesará saber que los últimos estudios indican que la grasa de la leche no incide en el aumento del colesterol.

El consumo de leche en España lleva unos años en descenso: en 2022 se consumieron 65,42 litros por persona, unos 10 litros menos que hace una década. La causa de la caída hay que buscarla en la mala prensa de la leche de vaca (se dice que produce alergia, que ningún otro animal la toma…), en el auge de las bebidas vegetales y en el fuerte incremento de los precios por la inflación en los últimos años.

Leches con origen de España

La leche que se produce y comercializa en España tiene que indicar su origen de la misma. Esta obligación afecta a la leche de vaca, cabra y oveja, y también a todos los productos lácteos que contengan más de un 50% de leche como ingrediente (nata, mantequilla, queso, yogur, leche fermentada…).

De las 37 marcas de leche entera analizadas por OCU, 36 indican en el etiquetado que son de España y solo una, La Vaquera (perteneciente a leche Celta), procede de Portugal. Aunque no sea obligatorio señalarlo en la etiqueta, sería deseable que a los consumidores informaran también sobre la zona de España donde se han ordeñado las vacas; varias marcas sí dan este dato.

No cabe duda de que el sector lácteo ha invertido en calidad y se demuestra con este estudio comparativo en el que los resultados han sido buenos en general.

Si se recuerdan los estudios de leche entera UHT realizados anteriormente por OCU, con idéntico esquema de análisis técnico, en el estudio de 2011 hubo 10 marcas consideradas de mala calidad; sin embargo, en el siguiente análisis de 2014 la mejora de los resultados fue considerable.

Es un hecho que la calidad ha mejorado en los últimos años: en este estudio comparativo de 2024, el análisis de laboratorio da resultados muy positivos:

-Bien en proteína y grasa. La normativa exige un mínimo de 2,9% de proteína y 3,5% de grasa para la leche entera. Todas lo cumplen, aunque dos marcas, Central Lechera Asturiana y Kaiku, están muy justas en grasa. En cuanto al calcio, se encuentran valores medios de 124 mg/100 ml, lo esperado en este tipo de leches.

-Bien en procesado industrial: Se ha valorado el estado de la leche de partida y la posible adición de fosfatos para estabilizar la leche. No se han detectado estabilizantes ni hay incrementos de acidez, tan solo aparecen valores algo altos de proteólisis más propios de leches un poco envejecidas.

-Bien en procesado térmico: El objetivo del tratamiento UHT es esterilizar la leche para que se pueda conservar a temperatura ambiente durante meses, pero sin dañar en exceso sus nutrientes. La calidad del tratamiento se mide a través del contenido en lactulosa: solo IFA Eliges supera ligeramente los límites recomendados.

-Buena calidad global de la materia prima: La leche es buena en general y destaca por ser muy buena la de Larsa Pastoreo.

-Bien en higiene: En análisis comparativos realizados en años anteriores, nos encontramos con algún crecimiento microbiano, cuyas esporas resistían los tratamientos térmicos. En esta ocasión, todos los productos están bien en higiene, están correctamente esterilizados.

¿Cuál es la leche más rica?

La degustación es una de las partes importantes del estudio. Un panel de 5 jueces técnicos expertos en leche ha realizado las catas para medir el color, homogeneidad, olor, sabor, cuerpo y persistencia de cada producto.

La marca con las notas más altas es Dia (a pesar de tener una valoración baja en calidad de la materia prima), seguida de Lidl y Feiraco.

De las 37 marcas analizadas, 11 pueden considerarse de muy buena calidad, pero hay dos productos que destacan del resto por sus valoraciones: El Buen Pastor y Clesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Contundente la OCU: la mejor leche entera de las 37 a la venta