Una señora toma el sol en su balcón, en Madrid, durante el confinamiento. EFE

La OMS advierte de los confinamientos: «Solo están justificados en una circunstancia»

Ha sido David Nabarro, responsable de la pandemia en Europa, quien ha pedido a los Gobierno no usar este tipo de medidas para luchar contra el coronavirus.

ideal

Lunes, 12 de octubre 2020, 12:01

Mientras que España la reputada viróloga Margarita del Val ha advertido sobre las diferencias de oleadas, la Organización Mundial de la Salud se ha mostrado ahora en contra de los confinamientos. Ha sido David Nabarro, responsable de la pandemia de la OMS en Europa, ... quien ha pedido a los Gobierno no usar este tipo de medidas para luchar contra el coronavirus.

Publicidad

«Los confinamientos sólo tienen una consecuencia que nunca hay que menospreciar y es hacer que la gente pobre sea mucho más pobre. El único momento en el que creemos que un confinamiento está justificado es para ganar tiempo para reorganizar, reagrupar, reequilibrar los recursos y proteger a los trabajadores de la salid, pero en general preferimos no hacerlo», ha manifestado Nabarro a la revista británica The Spectator.

«Justificados»

En marzo, el responsable de la OMS sí que era partidario de optar por un confinamiento severo de la población para organizarse. Ahora, en cambio, en la segunda ola de contagios prefiere pedir a los Gobiernos que desarrollen mejores sistemas para controlar la propagación del virus. «Es preferible tener sistemas de rastreo y hospitalización para combatir la COVID-19», agrega.

En este sentido, explica cómo los confinamientos han afectado indirectamente a las economías más pobres del mundo. «Sólo mire lo que le sucedió a la industria del turismo en el Carible, por ejemplo, o en el Pacífico porque la gente no está de vacaciones. Mire lo que les pasó a los pequeños agricultores de todo el mundo», ha indicado Nabarro.

Es por ello que Nabarro avala la tesis del director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus, que ya en agosto se mostró contrario a los confinamientos: no considera que sean una solución efectiva a largo plazo para cualquier país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad