![Operación Salida: las 5 advertencias de la DGT desde hoy](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201908/01/media/cortadas/operacion_salida-kZtB-U80889077270IQE-1248x770@Ideal.jpg)
![Operación Salida: las 5 advertencias de la DGT desde hoy](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201908/01/media/cortadas/operacion_salida-kZtB-U80889077270IQE-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
a.o.
Jueves, 1 de agosto 2019, 12:19
Este jueves 1 de agosto arranca la segunda fase de la Operación Salida del verano, para la que se prevén 2,9 millones de desplazamientos por carretera. Aunque las condiciones meteorológicas son más benévolas en el periodo estival, es importante extremar la precaución debido ... a otras dificultades que inciden en la conducción, como una circulación más intensa y congestionada y un aumento de los trayectos de largo recorrido.
Para evitar incidencias durante esta segunda fase, la Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda los dos reglas básicas para la conducción: la prevención y la prudencia. En este sentido, el organismo dependiente del Ministerio de Interior, ofrece 5 recomendaciones para conducir en verano.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
1
Antes de emprender el viaje, es importante poner el vehículo a punto revisando su estado mecánico, los frenos, alumbrado, antinieblas, niveles de líquido de freno y aceite, comprobar presión de las ruedas y asegurarse de llevar los recambios imprescindibles (rueda de repuesto, chaleco reflectante y triángulos de emergencia).
2
Programar el viaje puede ser de gran ayuda para evitar incidentes. De esta forma, la DGT recomienda planificar las paradas y tiempos de descanso, prever las dificultades del recorrido y el posible alargamiento del tiempo de trayecto y evaluar la carga necesaria a transportar de forma equilibrada, así como preparar los dispositivos de retención homologados para niños.
Además, es importante descansar antes de iniciar el viaje, evitar la ingesta de alcohol y medicamentos, vestir ropa cómoda y zapatos ligeros y comprobar que tenemos mano toda la documentación necesaria para circular (Permiso de Conducir, Permiso de Circulación, Tarjeta de Inspección Técnica y Seguro Obligatorio).
3
Ante la previsión de desplazamientos para esta segunda fase de la Operación Salida, es importante consultar el estado de las carreteras para evitar atascos y posibles accidentes de tráfico.
De esta forma, antes de emprender el viaje podemos consultar el Servicio de Información de Tráfico en la web de la DGT, en el teléfono 011, en las redes sociales o en aplicaciones como Comobity. Esta App permite, entre otras cosas, conocer de antemano la presencia de ciclistas en carreteras o itinerarios alternativos en caso de condiciones meteorológicas adversas.
4
Aunque respetar la señalización y la normativa es algo que debemos hacer siempre que nos ponemos al volante, es esencial extremar la precaución durante desplazamientos masivos y de larga distancia. En este sentido, la DGT recuerda el deber de usar el cinturón de seguridad y de respetar tanto la señalización fija como los paneles de señalización variable, así como los límites de velocidad específicos y genéricos de la carretera.
5
Además, Tráfico recuerda la importancia de ser prudente en la carretera. Para ello, recomienda evitar la conducción continuada y hacer paradas cada dos horas, proteger los ojos de los rayos solares con gafas y parasol, usar el aire acondicionado o airear el habitáculo bajando las ventanillas, llevar bebidas frescas no alcohólicas, descansar en zonas de sombra y vigilar la temperatura del motor del vehículo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.