¿Tiene paga extra de Navidad el subsidio para mayores de 52 años? Ideal

Qué pasa con la paga extra de Navidad para quienes cobran el subsidio de mayores de 52 años

Esta prestación contributiva será una de las que suba en 2023 y pasará a ser de 480 euros a partir del 1 de enero del próximo año

Alberto Flores

Granada

Martes, 25 de octubre 2022, 11:04

Las ayudas y pagas del Estado vuelven a estar en boca de todos, sobre todo en cierto gupo de trabajadores. La Navidad cada vez está más cerca y cuando llegan estas fechas los trabajadores suelen centrar sus pensamientos en dos cosas relacionadas con su empleo: ... las merecidas vacaciones y la correspondiente paga extra. Sin embargo, cuando hablamos de pensiones no todas tienen recogido el derecho a disfrutar de las pagas extraordinarias de verano y Navidad.

Publicidad

El subsidio para mayores de 52 años, que está gestionado por el Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE), es una paga contributiva que sirve para cotizar de cara a la pensión de jubilación. Está destinada a las personas mayores de 52 años que han agotado su prestación por desempleo y en la actualidad cuenta con más de 250.000 beneficiarios. Y la mayoría de ellos se hace la misma pregunta: ¿cobrarán la paga extra en noviembre?

En este sentido, el SEPE aclara que esta ayuda se reparte en un total de 12 pagas al año, de modo que los beneficiarios de ella no cobrarán la paga extra de Navidad. Eso sí, desde el organismo público recuerdan que todos los que perciban esta ayuda están obligados a presentar cada año una declaración de sus rentas, así como la documentación que las justifiquen, para que no se les retire el derecho de cobro.

Subida en 2023

Aclarada esta duda, que supondrá una decepción para muchos, hay que recordar que existe un motivo de alegría para los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años: subirá en torno a un 8,5% en 2023. De este modo pasará de los 463,21 euros actuales a alrededor de 480 euros mensuales a partir del próximo 1 de enero.

Por otra parte, aunque esta paga no cuente con cobro extra en Navidad, se trata de una ayuda que puede compatibilizarse con el trabajo. Eso sí, para ello se deben dar algunas circunstancias como ser empleado fijo discontinuo desde el 3 de marzo de este año siempre que la duración sea superior a tres meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad