Dos pensionistas. Ramón L. Pérez
Pensiones y jubilación

¿Qué día pagan las pensiones de octubre en cada banco? De Santander y Caixabank a BBVA

Cada banco tiene previsto realizar el pago de las cuantías de las prestaciones en una fecha determinada

D. C.

Lunes, 17 de octubre 2022, 10:19

Para muchas familias, las pensiones públicas suponen un pilar fundamental a la hora de salir adelante económicamente. Se abonan a finales de cada mes, pero ¿qué día exactamente? Esto depende cada banco. Caixabank, Santander, Unicaja... Cada entidad acuerda con el cliente el día ... de la fecha de cobro. ¿Cuándo recibirás el pago en función de la entidad bancaria en la que estés?

Publicidad

Habitualmente el pago de las pensiones se realiza entre los días 22 y 30 de cada mes. Este octubre una de las primeras entidades que lo llevarán acabo será Caixabank. El día fijado es el sábado 22 de septiembre.

Ibercaja abonará el pago el día 23 pero Caja Rural o ING llevará a cabo el trámite el día 25. Otros como BBVA, Abanca, Unicaja, Cajamar o Kutxabank mantienen como fecha oficial del abono el día 26; Caja de Ingenieros a partir del día 22; Sabadell o Ibercaja se abonan el pago el día 23.

Subidas en los próximos años

Con respecto a la subida de las pensiones, cabe destacar que la extensión del período de cálculo de la base reguladora desde 15 hasta 25 años, periodo actual, ha supuesto la reducción de la pensión inicial media de un 5%, mientras que una ampliación desde 25 hasta 35 años provocaría una disminución adicional del 8,2%, según se desprende del estudio publicado este miércoles por el Banco de España titulado 'Estimación del impacto de variaciones en el período de cálculo de la base reguladora sobre la cuantía de las nuevas pensiones de jubilación'.

El organismo, que toma las pensiones de 2019, señala que simultanear la ampliación del período de cálculo a 35 años con el descarte de los años más desfavorables para determinar la base reguladora permitiría suavizar la caída de la pensión inicial media, al tiempo que reduciría la heterogeneidad de las pensiones. No obstante, la desigualdad caería en menor medida que si se restringiera el período de cálculo a los 35 anteriores a la pensión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad