Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
daniela londoño
Lunes, 26 de diciembre 2022, 10:13
El año pasado fue decretada la ley contra el fraude fiscal que propone una serie de medidas para luchar contra este delito y otros relacionados con la manipulación contable. Algunas de las nuevas disposiciones establecen una limitación sobre los pagos en efectivo superiores a ... 1.000 € y control del mercado de criptomonedas. Al mismo tiempo, la eliminación de incentivos fiscales en ciertas comunidades autónomas o la eliminación de amnistías.
Aunque no se puede negar que el uso de dinero en efectivo ha disminuido notoriamente durante los últimos años. Lo cierto es que, según una encuesta del Banco de España el 35,9% de la población sigue prefiriendo este método de pago. En su mayoría, son personas mayores quienes más lo usan, o bien, es habitual en municipios con menos de 100.000 habitantes.
De otro lado, la medida decretada por Hacienda, no cayó j muy bien en el Banco Central Europeo. Desde el organismo, se señaló que el tope a los pagos en efectivo limitaría a los pagadores en el uso de billetes. Además, que restringe la libertad de los ciudadanos para elegir sus métodos de pago preferidos.
No obstante, la Agencia Tributaria ha establecido una serie de excepciones a la cifra límite para pagos en efectivo. De acuerdo con la entidad, los pagos en efectivo podrán superar los 1.000€ si la persona física, beneficiaria del pago, no tiene domicilio fiscal en España. Además, si no actúa en calidad de empresario o profesional. Para estos casos el tope máximo señalado por el ente regulador es de 10.000€. La limitación tampoco aplica a pagos abonados por entidades bancarias en concepto de crédito. Así como a operaciones de cambio de moneda realizadas por los establecimientos autorizados para ello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.