Tarjetas de credito de diferentes bancos juto a un teclado de ordenador. COLPISA

Esto es lo que debes hacer si encuentras pagos no autorizados en tu tarjeta de crédito

El plazo para reclamar el importe es de 13 meses

IDEAL

Sábado, 2 de julio 2022, 11:50

Aunque el uso de las tarjetas de crédito ha disminuido considerablemente desde que se puede pagar con el móvil, no hay que descuidar los movimientos de la cuenta bancaria. La posibilidad de encontrar pagos no autorizados con nuestra tarjeta siempre está ahí, por eso ... es importante estar pendiente de los cargos y comprobar que son correctos.

Publicidad

Lo normal es que al revisar los extractos los reconozcamos y recordemos el lugar de cada compra. Por el contrario, si encontramos algún gasto que no recordamos haber hecho, lo más probable es que nos hayan realizado un cobro sin nuestra autorización y se trate de una estafa.

En tal caso, estaríamos hablando de un uso fraudulento de nuestra tarjeta. Según el Banco de España, entonces sería necesario notificarlo a la entidad emisora de la cuenta en la que se ha realizado el cargo con el objetivo de frenar el fraude y evitar nuevos cargos.

De todas maneras, el cliente puede reclamar el importe robado en un plazo de 13 meses desde la fecha del cobro. Para ello, hay que rellenar un formulario de cargos no reconocidos, especificando la fecha, el importe y el nombre desde donde se efectuó el cargo. En algunos casos, también se puede pedir una denuncia policial.

El Banco de España también explica que una vez realizado este trámite, la entidad se encarga de las posibles operaciones no autorizadas que puedan llegar después. Si sucede tras haber comunicado el problema, la entidad tiene la obligación de responder y devolver el importe de los mismos al final del siguiente día hábil.

Publicidad

La excepción

Hay una excepción a esta obligatoriedad de los bancos: si se considera que los cargos derivan de una actuación fraudulenta del titular o de una negligencia grave. Sobre todo sucede en temas referidos a la utilización adecuada de la tarjeta o a la protección de elementos de seguridad.

Suele pasar en los cargos que realizan ciberdelincuentes después de que el titular haya caído en un fraude y haya entregado las claves de la tarjeta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad