La 'paguilla', la ayuda extra que ya no cobrarán los pensionistas en 2023. IDEAL

Los pensionistas que no cobrarán la 'paguilla', la ayuda extra en 2023

Este pago extra buscaba compensar el alza del IPC y la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas.

daniela londoño

Domingo, 18 de diciembre 2022, 09:33

Hay importantes novedades en cuanto a las pensiones se refiere, más allá de la fecha de cobro en el mes de diciembre en cada banco. Hasta el 2022, el Gobierno realizaba un pago adicional a los pensionistas, más conocido como la 'paguilla'. La ... intención de este pago extraordinario era compensar la subida en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), así como la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas. Esto, porque antes de la modificación legislativa, las pensiones se revalorizaban según el IPC considerado a comienzos de año.

Publicidad

En este sentido, si al final de cada año el IPC estimado era inferior a la variación real, entonces se realizaba ese pago extra para compensar. Ahora, con la legislación decretada este año, y que entrará en vigor en 2023, la revalorización de las pensiones cambia de método.

De acuerdo con lo establecido por la Ley21/2021, en adelante, las pensiones se revalorizarán con base en el valor medio de los incrementos porcentuales del IPC. Así, el período que se tendrá en cuenta será entre los meses de diciembre de 2021 y noviembre de 2022. Considerando lo anterior y de acuerdo con el nuevo método, la subida en las pensiones para el 2023 será del 8,5% de acuerdo a las estimaciones.

No obstante, el Gobierno está esperando a la finalización del mes de noviembre para establecer el porcentaje definitivo. En consecuencia, de acuerdo a esos cálculos se hará un reajuste, pero esta vez sin contemplar 'la paguilla' que se cancelaba a inicios del nuevo año fiscal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad