La 'paguilla' es un extra a la pensión de jubilación. IDEAL
Jubilación y pensiones

La 'paguilla' de las pensiones se cobra ya esta semana: ¿qué bancos pagan antes?

Se trata de una paga extra de la pensión para compensar la inflación que se ingresa este mes de enero de 2022

IDEAL

Jueves, 20 de enero 2022, 10:17

Este viernes 21 de enero es el día marcado en el calendario de miles de pensionistas. La esperada 'paguilla' de las pensiones se abonará a los primeros jubilados mañana mismo, 21 de enero de 2022. No obstante, no todos los pensionistas la recibirán mañana, ... dado que algunos tendrán que esperar al lunes o al martes para recibirla. Todo depende del banco en el que tengan domiciliada la pensión. Cabe destacar que la 'paguilla' es una paga extra de la pensión de jubilación que compensa la pérdida de poder adquisitivo por la inflación. Esta 'paguilla' se calcula cuando la inflación supera la prevista y se usa de base para revalorizar sus prestaciones anuales.

Publicidad

Por ello, la Seguridad Social abonará el equivalente al 1,4% de la pensión anual a cada pensionista. De esta forma, un jubilado medio, cuya pensión es de 1.300 euros, recibirá una prestación de casi 240 euros. Se trata de una paga única que abonará la Seguridad Social en diciembre o enero y su cuantía final dependerá de la inflación promedio del año hasta el mes de noviembre.

Cabe destacar que se que esta sea la última paguilla que se haga, ya que la reforma de las pensiones prevista implica que se actualicen las revalorizaciones de las pensiones según el IPC de los doce meses anteriores a noviembre (en vez de actualizarlas según el IPC previsto para ese año, como se viene haciendo hasta ahora). Eso sí, los años en los que exista inflación media anual negativa (como ha sucedido en 2021), los pensionistas no sufrirán recorte alguno de sus pagas.

¿En qué fecha se cobra?

Día de paga de cada banco

De acuerdo con lo publicado en la web '65 y más', la fecha de pago de este extra de la pensión variará según la entidad bancaria en la que se tenga domiciliada. Estos son los días de paga de cada banco:

A partir del 21 de enero

- Bankinter

- Caja de Ingenieros

24 de enero

- Banco Santander (24 ó 25 de enero)

- Unicaja

- Caixabank

25 de enero

- Sabadell

- Kutxabank

- Ibercaja

- BBVA

- ING

- Cajamar

- Abanca

¿Cuánto se va a cobrar?

Los pensionistas cobrarán un ingreso extra de 232 euros de media. Así, sus prestaciones se elevaron un 0,9%, en función de la inflación prevista para este año. Esta cantidad se elevará para los jubilados hasta los 267,6 euros, mientras que a las viudas les ingresarán 166 euros.

Publicidad

Por otro lado, con el incremento del 2,5% general de la pensión, los más de 8,8 millones de pensionistas comenzarán el año nuevo con una subida media de 25,96 euros, que situará su prestación en los 1.064,4 euros, lo que supone 363 euros más de ingresos al año. Mayor será el aumento para los más de seis millones de jubilados: ganarán 30 euros más al mes (29,87 euros) hasta superar, por primera vez, los 1.223 euros. Incluso la pensión de jubilación máxima del sistema escalará por primera vez hasta los 2.819 euros al mes, lo que supondrá unos ingresos anuales de 39.468,66 euros, 962,78 euros más que en 2021.

Los más de 2,3 millones de viudas tendrán que conformarse con un alza de 18,5 euros al mes, que llevará su prestación a superar los 760 euros. Por su parte, las pensiones mínimas y no contributivas tendrán una subida del 3% en 2022. Con esta revalorización, la pensión mínima de jubilación será de 10.103,8 euros anuales en el caso unifamiliar (frente a los 9.808,4 de 2021) y crecerá hasta los 12.467 si tienen cónyuge a cargo (en 2021 era de 12.103 euros). Un impulso sin duda interesante para miles de pensionistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad