Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Viernes, 22 de julio 2022
Hay que tener muy en cuenta los prospectos de los fármacos que uno va a consumir en cada momento. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recomienda que antes de ingerir cualquier medicamento o fármaco los usuarios se informen sobre las precauciones y advertencias ... a tener en cuenta sobre el uso de los mismos. Y es que, además de haber casos en los que un medicamento puede estar contraindicado, también existen diferentes efectos secundarios que pueden aparecer tras su ingesta.
Noticia Relacionada
Alberto Flores
Sucede con todos los medicamentos, sin importar si se trata de la Aspirina, el Omeprazol o el Paracetamol. Y tampoco está libre de provocar efectos secundarios adversos el Orfidal, un medicamento tranquilizante-ansiolítico que sirve para evitar el nerviosismo y la ansiedad sin influenciar en las actividades normales del individuo. De este modo, suele recetarse para tratamientos a corto plazo para todos los estados de ansiedad y tensión, así como para trastornos del sueño.
Uno de los efectos secundarios adversos que se puede sufrir tras ingerir este medicamento es la pancitopenia, un trastorno de la sangre y el sistema linfático que ocurre en una frecuencia no conocida, ya que no pueden estimarla a partir de los datos disponibles. Se trata de un efecto que el propio prospecto del medicamento define como un trastorno de la sangre y el sistema linfático.
La pancitopenia es una disminución importante de todas las células de la sangre, de modo que el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre es más bajo de lo normal. Suele presentarse con síntomas de cansancio, debilidad, mareos, dificultad para respirar, latidos cardíacos acelerados, fiebre, palidez, manchas moradas o rojas en la piel, erupción y sangrado anormal.
Noticia Relacionada
Alberto Flores
Para estos síntomas, así como cualquier otros que pudieran ser considerados como graves, la recomendación es informar de manera inmediata a su médico o farmacéutico. Por otra parte, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios desaconseja tomar Orfidal a las personas que sean alérgicas al principio activo de las benzodiazepinas o cualquier otro componente del medicamento. Además de a quienes hayan sido diagnosticados con Miastenia gravis, quienes padecen insuficiencia respiratoria severa, quienes tienen apnea del sueño y los afectados por alguna enfermedad grave del hígado.
Por otra parte, como advertencia antes de comenzar a usar el medicamento el prospecto recomienda consultar a un médico antes de comenzar el tratamiento, sobre todo en personas con la función del hígado alterada o si se trata de una persona embarazada. Mientras que no se recomienda utilizar Orfidal en menores de 6 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.