Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Miércoles, 15 de febrero 2023, 09:59
Novedades importantes relacionadas con el desempleo y las ayudas económicas. Para cobrar el paro los desempleados que tienen derecho a esta paga tienen que esperar hasta principios del mes siguiente para recibir la mensualidad. Lo que implica que la paga correspondiente a febrero no ... será abonada en sus cuentas hasta principios de marzo. Sin embrago, hay una novedad relativa al cobro del paro de febrero: llega con un incremento de 100 euros mensuales para algunos de sus beneficiarios.
Esta subida se debe al alza al 60% de la base reguladora para calcular la prestación a partir del séptimo mes en el que se está cobrando la ayuda por desempleo. Una cifra que anteriormente se situaba en el 50% y que implicará un aumento de 100 euros de media en el paro. De este modo, los parados recibirán un incremento de alrededor de 100 euros más de media a partir del séptimo mes de cobro.
Noticia Relacionada
Con este cambio, los parados tendrán una prestación cercana a los 1.000 euros a partir de los 180 días de cobro. Una medida que llega para beneficiar a los desempleados de cara a mantener su poder adquisitivo frente al aumento de la inflación. Esta medida tomada por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social supone una subida en la paga del 11%
Con la llegada de 2023 no solo se ve modificada la base reguladora de quienes cobran el paro a partir de 180 días. También hay cambios en los importes mínimos y máximos para el cobro de estas pagas. Para poder acceder a ellas es imprescindible haber cotizado un mínimo de 360 días en los seis años previos a la situación de desempleo.
✅ Las personas desempleadas reciben ya la primera nómina de prestación de desempleo con el 60% de la base reguladora, un incremento de 100€.
Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) February 10, 2023
📈 Supone una subida del 11 %, por lo que se mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. pic.twitter.com/ubTserBtzX
• Importe mínimo sin hijos: 560 euros mensuales.
• Importe mínimo con un hijo o más: 749 euros mensuales.
• Importe máximo sin hijos: 1.225 euros mensuales.
• Importe máximo con un hijo: 1.400 euros mensuales.
• Importe máximo con 2 hijos o más: 1.575 euros mensuales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.