Los parados cobrarán 100 euros más a partir de febrero: estas son las condiciones. Ideal

Consulta si eres uno de los parados que cobra 100 euros más desde febrero

Desde hace unos días los parados que acumulen 6 meses percibiendo la prestación por desempleo recibirán un aumento de 100 euros de media en su paga

Alberto Flores

Granada

Miércoles, 15 de febrero 2023, 09:59

Novedades importantes relacionadas con el desempleo y las ayudas económicas. Para cobrar el paro los desempleados que tienen derecho a esta paga tienen que esperar hasta principios del mes siguiente para recibir la mensualidad. Lo que implica que la paga correspondiente a febrero no ... será abonada en sus cuentas hasta principios de marzo. Sin embrago, hay una novedad relativa al cobro del paro de febrero: llega con un incremento de 100 euros mensuales para algunos de sus beneficiarios.

Publicidad

Esta subida se debe al alza al 60% de la base reguladora para calcular la prestación a partir del séptimo mes en el que se está cobrando la ayuda por desempleo. Una cifra que anteriormente se situaba en el 50% y que implicará un aumento de 100 euros de media en el paro. De este modo, los parados recibirán un incremento de alrededor de 100 euros más de media a partir del séptimo mes de cobro.

Con este cambio, los parados tendrán una prestación cercana a los 1.000 euros a partir de los 180 días de cobro. Una medida que llega para beneficiar a los desempleados de cara a mantener su poder adquisitivo frente al aumento de la inflación. Esta medida tomada por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social supone una subida en la paga del 11%

Cuantías del paro en 2023

Con la llegada de 2023 no solo se ve modificada la base reguladora de quienes cobran el paro a partir de 180 días. También hay cambios en los importes mínimos y máximos para el cobro de estas pagas. Para poder acceder a ellas es imprescindible haber cotizado un mínimo de 360 días en los seis años previos a la situación de desempleo.

• Importe mínimo sin hijos: 560 euros mensuales.

• Importe mínimo con un hijo o más: 749 euros mensuales.

• Importe máximo sin hijos: 1.225 euros mensuales.

• Importe máximo con un hijo: 1.400 euros mensuales.

Publicidad

• Importe máximo con 2 hijos o más: 1.575 euros mensuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad