Ideal

¿Qué va a pasar con las pensiones con el nuevo Gobierno? Los posibles cambios en cotización y jubilación

El nuevo Gobierno planea subir un 0,9% las pensiones y eliminar el Factor de Sostenibilidad y el Índice de Revalorización de las Pensiones

E.Q.

Martes, 7 de enero 2020

El año 2020 ha comenzado con la congelación tanto del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como de las pensiones. Si bien estas últimas podrían haberse revalorizado un 0,25% de acuerdo a la actual ley de Seguridad Social, el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez ... decidió congelarlas a la espera de la formación de un nuevo Ejecutivo.

Publicidad

El Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos tiene previsto aumentar un 0,9% las pensiones en 2020, razón por la cual se decidió suspender la subida de las pensiones hasta su formación. No obstante, en cuanto dicha subida esté aprobada, tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero.

Por otra parte, el acuerdo firmado por PSOE y Unidas Podemos para formar el Gobierno de coalición incluye varias medidas relativas al sistema de cotización y pensiones. En primer lugar ambos partidos quieres que las pensiones se actualicen conforme al IPC (Índice de Precios al Consumo) real mediante ley y de forma permanente, con el objetivo de aumentar el poder adquisitivo de las mínimas y las no contributivas. Además han acordado poner en marcha un nuevo Pacto de Toledo, reducir la brecha de género en esta materia y revisar las pensiones de viudedad.

Asimismo, PSOE y Unidas Podemos han acordado eliminar el Factor de Sostenibilidad –que liga la cuantía de la pensión a la esperanza de vida de cada momento- y el Índice de Revalorización de Pensiones de la Seguridad Social –que desvinculaba el crecimiento de las pensiones del IPC-, aprobados en la Ley 23/2013.

Además de congelar el SMI y las pensiones, el Ejecutivo en funciones también ha prorrogado de momento las bases y los tipos de cotización. No obstante, para hacer frente al coste de la subida de las pensiones el Gobierno seguramente tendrá que aumentar las bases máximas de cotización de los salarios de los trabajadores.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad