
«Llegas a China y ves por qué han parado el virus: hay un control máximo de la situación»
Pedro Morilla, ex entrenador del Granada ·
El exentrenador del Granada está pasando una cuarentena en un hotel de ShanghaiSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pedro Morilla, ex entrenador del Granada ·
El exentrenador del Granada está pasando una cuarentena en un hotel de ShanghaiIdeal
Jueves, 17 de septiembre 2020, 14:35
El exentrenador del Granada C.F. y actual director deportivo del Wuhan Shagwen, Pedro Morilla, ha regresado a China siete meses después de ser repatriado de Wuhan. Morilla fue una de las 21 personas que regresaron a finales de enero a España desde Wuhan y que tuvieron que pasar 14 días aislados en el Hospital Gómez Ulla de Madrid. Apenas unas semanas después de su llegada, la pandemia se desató en España y tuvo que confinarse de nuevo, esta vez en Granada.
Ahora Morilla y otros pocos españoles han podido regresar a Wuhan. La mayoría de ellos son futbolistas y técnicos que trabajan en los dos equipos de esta ciudad, el Zall y el Shangwen. De momento son sólo ocho empleados del Shangwen los que han podido retornar, debido a las dificultades burocráticas para validar sus visados y permisos de residencia, que estaban anulados.
Según cuenta Pedro Morilla al diario ABC: «Aterrizamos el domingo y solo hemos podido regresar la mitad de los 16 trabajadores españoles del equipo, ya que algunos tienen que renovar su permiso de residencia y están esperando la carta de invitación, que a todo el mundo le está costando conseguir». Las declaraciones no las hace desde Wuhan, sino desde un hotel a las afueras de Shanghái. Allí está guardando una cuarentena de dos semanas, obligatoria para cualquier persona que llega a China.
Según ha explicado Morilla, el protocolo a seguir para entrar en el país es muy estricto. Hay que realizarse una prueba PCR antes de salir y otra al llegar y pasar una cuarentena de 14 días en un hotel concertado. Además se asigna un QR identificativo para tener controlada a la persona en todo momento. El director deportivo relata que en su avión había pasajeros chinos vestidos con monos especiales de protección y que al aterrizar les esperaban operarios vestidos con estos mismos trajes. Una vez les hicieron el test del ácido nucleico y registraron sus datos personales, todos los viajeros fueron trasladados en autobús a un hotel para confinarse en habitaciones individuales. Allí dentro informan dos veces al día de su temperatura.
Morilla ha indicado en Twitter que comprende las razones por las que ya no se contagia el virus en China: «Cuando llegas nuevamente a China te das cuenta de por qué han conseguido que la epidemia no vaya a más y estén a cero, control máximo de la situación, no entra nadie sin estar limpio, extranjeros y ciudadanos locales, no hay improvisación, saben como hacerlo y lo hacen, no hay mas». Las cifras parecen abalar la buena gestión china, pues el país lleva un mes sin informar de contagios locales de coronavirus. Todos los casos detectados en los últimos 30 días son importados del extranjero.
Cuando llegas nuevamente a China te das cuenta porque han conseguido que la epidemia no vaya a más y estén a cero, control máximo de la situación, no entra nadie sin estar limpio, extranjeros y ciudadanos locales, no hay improvisación, saben como hacerlo y lo hacen, no hay mas pic.twitter.com/RYy8vpgwYL
Pedro Morilla Pineda (@pedromorilla) September 14, 2020
El director deportivo del Shangwen ha compartido con ABC lo que sus compañeros de Wuhan le han relatado sobre su experiencia: «Por lo que nos cuentan nuestros colegas de allí, en Wuhan se ha hecho un esfuerzo enorme y la sociedad china ha sido muy consciente de lo que estaba pasando. La vuelta a la normalidad ha sido progresiva, con muchos controles y parones por rebrotes, hasta que nuestro club ha retomado la actividad deportiva completamente y sin perder a nadie». Dentro de unos días Morilla pisará de nuevo Wuhan y retomará su trabajo en una ciudad que ya está libre de coronavirus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.