Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS
Jueves, 5 de noviembre 2020
La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha señalado este jueves que su Departamento se prepara para una compra de vacunas contra el coronavirus que «superará al número de españoles» y ha subrayado la importancia de ver las vacunas como «una inversión necesaria para ... recuperar la normalidad».
Calzón, que ha comparecido en la Comisión de Sanidad del Congreso para detallar los presupuestos de su departamento para 2021, ha dado así por hecho que el número de vacunas que se adquieran será superior a los 47 millones de personas que componen la población. Recientemente el Consejo de Ministros ha autorizado la compra de 31,5 millones de vacunas, de las que 3,1 millones llegarán en diciembre si el fármaco de Astrazeneca supera los filtros de seguridad.
Noticias Relacionadas
Según ha explicado en su intervención y siguiendo las palabras que también pronunció hace unos días el ministro de Sanidad, Salvador Illa, España va hacia un horizonte de siete tipos de vacunas, de siete compañías distintas y con plazos que vendrán determinados «por el desarrollo clínico y las autorizaciones», siempre con las máximas condiciones de seguridad.
De los fondos europeos, se presupuestan 1.000 millones de euros para la adquisición de vacunas frente a la covid-19 y 10,8 millones para fomentar la vacunación entre la población española y combatir la desinformación.
Estos detalles sobre la vacuna que ha ofrecido la secretaria de estado de Sanidad coinciden con el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que este mismo jueves ha señalado que la campaña de vacunación contra el coronavirus «podría estar lista» dentro de seis meses, en mayo, coincidiendo con el fin del estado de alarma.
«Las nuevas vacunas podrían estar listas para ese momento, acompañando con el cambio de estación, y eso nos ayudará a recuperar progresivamente esa nueva normalidad», ha subrayado el jefe del Ejecutivo.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, adelantó hace unos días que España tendrá una primera tanda de vacunas a principios del año que viene o a finales de este «si las cosas van muy bien», aunque coincidió con el presidente del Gobierno en que habrá que seguir «conviviendo» con el Covid-19 hasta el mes de mayo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.