Edición

Borrar
La OCU aclara el bulo de Ideal
El peligro de los imanes en la nevera: la OCU aclara qué hay tras el bulo

El peligro de los imanes en la nevera: la OCU aclara qué hay tras el bulo

Consumidores ha publicado una información relativa al común uso de estos elementos

C. L.

Lunes, 14 de octubre 2024, 11:53

Miles de personas tienen su nevera llena de imanes. Es una forma de recordar antiguos viajes, de colocar fotografías o de adornar un poco la cocina. Sin embargo, algunas recientes informaciones que circulan en redes hablan del posible efecto nocivo de los imanes para los alimentos y para el funcionamiento de la propia nevera. En efecto, en las últimas semanas se ha viralizado un vídeo en TikTok que asegura que decorar con imanes tu frigorífico puede ser «peligroso» y muchos medios se han hecho eco de un contenido que asegura que puede crear un campo electromagnético que aumenta el consumo eléctrico del aparato. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), no obstante, ha salido al paso de este bulo.

En primer lugar, desde la OCU aclaran que es cierto que las corrientes eléctricas, como la que le llega a tu nevera, interactúan con los campos magnéticos, pero el campo magnético que generan los imanes es tan pequeño que resulta totalmente insuficiente para modificar esa corriente.

El consumo de tu equipo lo determina su clase energética, que figura en la etiqueta de eficiencia energética, que van de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente). En ella podrás encontrar el consumo anual de tu aparato de manera aproximada.

La afirmación de que los imanes pueden afectar a los alimentos también es falsa, pues la verdad es que el campo magnético generado por los imanes es tan débil que ni siquiera puede traspasar la puerta de la nevera. A lo que sí debes prestar atención es a la temperatura en el interior.

Lo único que puede ocurrir, si tienes una nevera con pantalla táctil, es que un campo magnético fuerte distorsionara la pantalla. Sin embargo, con simples imanes decorativos es realmente complicado generar un campo lo bastante fuerte como para afectar a la pantalla. Además, los fabricantes de estos dispositivos electrónicos suelen garantizar que cumplen los estándares de seguridad electromagnéticos. De pasar algo, lo único es que se distorsione levemente la pantalla, pero esto es muy improbable.

Así pues, tranquilidad; no hace falta que retires tu colección, porque colocar imanes en la nevera no va a hacer que consuma más energía, ni va a estropearla, ni mucho menos afectará a la comida de dentro. Así lo defiende la OCU.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El peligro de los imanes en la nevera: la OCU aclara qué hay tras el bulo