Paracetamol. EUROPA PRESS

Expertos alertan de los riesgos de tomar Paracetamol de forma prolongada

Un estudio científico revela los posibles riesgos de un tratamiento continuado en el tiempo con este fármaco

Á. M.

Viernes, 19 de agosto 2022, 10:30

Hoy en día no ha casa en la que falte el Paracetamol, ya que, no solo es un fármaco muy consumido, sino que además se destina a calmar casi cualquier tipo de dolor leve. Aunque no entra en la lista de los diez medicamentos más vendidos ... , se trata de un analgésico que no falta en el botiquín. Se utiliza para tratar el dolor, así como los estados febriles. Sin embargo, también cuenta con una serie de efectos secundarios que hay que tener en cuenta: reacciones alérgicas, bajadas de glucosa, malestar...

Publicidad

Un estudio publicado en el medio científico 'British Journal of Pharmacology' ha demostrado que el tratamiento continuo de Paracetamol conlleva una serie de peligros a la larga. Concretamente, «un incremento en la presión sistólica y sangrado gastrointestinal». Además, los resultados han verificado que los problemas cardiovasculares, renales, hepáticos, neurológicos y reproductivos también van ligados al consumo continuo de este fármaco prolongado en el tiempo.

Sin embargo, los autores concluyen que el Paracetamol es una buena solución para aquellos pacientes que padecen dolor crónico y que notan una mejoría notable al tomar el fármaco. La razón es que el resto de medicamentos que se utilizan para tratar el mismo problema tampoco ofrecen unos riesgos muy diferentes en cuanto a su consumo a largo plazo.

En caso de experimentar alguno de los efectos adversos del Paracetamol, la Asociación Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (CIMA) recomienda suspender el tratamiento de manera inmediata y consultar con el médico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad