a. mengíbar
GRANADA
Domingo, 7 de noviembre 2021
Las personas que no han cotizado, al menos, 15 años, pueden cobrar una pensión no contributiva de jubilación. Para ello, además de haber cotizado un periodo inferior al mínimo señalado y de tener 65 años de edad o más, también deben acreditar la residencia en ... territorio español durante, como mínimo, 10 de los últimos 16 años de forma consecutiva. Además, no pueden superar los 5.639,20 euros anuales en ingresos, si bien los casos de convivencia con parientes de hasta segundo grado con cosanguinidad plantean algunas particularidades.
Publicidad
NOTICIAS RELACIONADAS
Si se convive solo con el cónyuge o con parientes de hasta segundo grado, el límite de ingresos se eleva hasta los 9.586,64 euros para unidades familiares de dos miembros, los 13.534,08 euros para unidades de tres miembros y los 17.481,52 euros para unidades de cuatro o más miembros. Si entre los convivientes se encontraran padres o hijos, los límites se irían a los 23.966,60 euros anuales para unidades de dos personas, los 33.835,20 euros para unidades de tres personas y los 42.703,80 euros para familias de cuatro miembros.
Los Presupuestos Generales del Estado para 2021 incrementaron el importe de las pensiones no contributivas en un 1,8%, que es el doble que las contributivas. Con carácter general, por tanto, la pensión no contributiva es de 402,80 euros mensuales y 5.639,20 euros anuales. La mínima, del 25%, es de 100,70€ mensuales y 1.409,80 euros anuales. La pensión será de 342,38 euros mensuales y 4.793,32 euros anuales si existen dos beneficiarios en la misma unidad familiar, de 322,24 euros mensuales y 4.511,36 euros anuales para tres o más beneficiarios en una unidad.
Está previsto que en 2022 las pensiones no contributivas experimente sufran un incremento del 3% por encima del IPC. Con ello, la pensión completa será de 414,86 euros mensuales y 5.808,04 euros al año, mientras que la del 25% será de 103,71 euros mensuales y 1.452,01 euros anuales. Si hubiera dos beneficiarios en una misma familia, cada uno ingresará 352,64 euros al mes y 4.936,96 euros anuales, que serán 331,90 euros mensuales y 4.646,60 euros al año si en la misma familia hay tres o más beneficiarios.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.