El mínimo para cobrar la jubilación es de 15 años cotizados. REUTERS
Jubilación y pensiones

La pensión que queda a los trabajadores que hayan cotizado 20 años

El importe total de la cuantía de la pensión por jubilación solo se cobra al llegar a los 37 años cotizados

J.M.

Sábado, 13 de agosto 2022, 10:46

El mínimo que fija la Seguridad Social para poder cobrar una persión por jubilación se fija en 15 años cotizados. Aunque, también hay otras pensiones para aquellos trabajadores que no alcancen dicho límite.

Publicidad

Una de los aspectos a tener en cuenta antes de pensar en ... la retirada laboral que la prestación siempre se calcula en función de los años cotizados por el trabajador a la Seguridad Social.

Las personas que hayan cotizado durante 20 años de trabajo a la Seguridad Social no cobrarán el importe total de la cuantía de la pensión al no llegar a los 37 años cotizados. Una de las exigencias de la ley para poder obtener la cantidad completa.

Pero, ¿cómo se calcula la cuantía? El importe a recibir con 20 años cotizados es en base a una serie de variables y en este caso corresponde al 62,6%, casi un 15% más que para aquellos que solo cumplen el mínimo exigible de 15 años cotizados.

Cómo cobrar la pensión máxima

Para poder cobrar la nueva pensión máxima contributiva de 2.819,19 euros mensuales, el pensionista en cuestión deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:

- Haber cotizado un mínimo de 15 años, dos de ellos inmediatamente anteriores a la jubilación. Este periodo de cotización solo permitirá acceder al 50% de la pensión.

- Haber cotizado un total de 37 años y 6 meses o más para jubilarse a los 65 años o menos de 37 años y 6 meses de cotizaciones para retirarse a los 66 años. En este caso, sí se podrá acceder al 100% de la cuantía.

Publicidad

- Contar con una base de cotización alta durante los últimos 25 años anteriores a la jubilación. Esto sí permitirá acceder al 100% de la pensión, pero no implica que sea la máxima posible.

A partir de este año 2022, además, la Seguridad Social tendrá especialmente en cuenta los últimos 25 años cotizados a la hora de calcular la pensión de jubilación. De hecho, se valorarán las bases de cotización de los últimos 300 meses, cuya suma será dividida por 350 (número de meses mas pagas extras de los últimos 25 años).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad