IDEAL
Martes, 28 de diciembre 2021, 11:12
La pensión es el subsidio de todas aquellas personas que por unas razones o por otras han finalizado su vida laboral. Sin embargo, esta prestación puede verse afectada por la ley. La Seguridad Social, que ha añadido una nueva paga extra para algunos pensionistas, ... tiene la potestad de embargar algunas pensiones si superan estas una cierta cantidad.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Concretamente, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Si el cobro mensual de un pensionista sobrepasa los 965 euros de este salario, la Seguridad Social, que cuenta con un simulador gratuito para calcular el salario de un empleo muy habitual en España, puede embargar una parte de la pensión, nunca la cuantía completa, a causa de, por ejemplo, una deuda vigente entre el usuario y la Administración.
El porcentaje del embargo oscilará entre el 30% y el 60% de la pensión total. Todo dependerá del nivel de superación del SMI. Por ejemplo, si la pensión propasa el SMI por el doble, la Seguridad Social podrá embargar hasta un 30%, mientras que para que el pensionista deje de cobrar un 60% de la misma deberá cuadriplicar el SMI.
La técnica del embargo no se aplica solamente con este tipo de pensiones. Aquellas que sean inferiores al SMI también pueden experimentar esta 'pérdida' a modo mensual. Un pensionista que haya recibido un cobro indebido por parte de la administración pública y este no lo haya notificado podría ser un motivo para que la Seguridad Social proceda a realizar un embargo, aunque la pensión afectada no supere el SMI.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.