Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. M.
Jueves, 24 de noviembre 2022, 11:16
Las pensiones no contributivas aumentarán su cuantía en 2023. Será desde el 1 de enero del años que viene, por lo que la pensión media de este tipo se ampliará en 42,26 euros al mes.
Noticia Relacionada
D. C.
La Seguridad Social avisa que la pensión media quedará ... en los 539 euros mensuales y en los 7.552,3 anuales. Un hecho que viene gracias a que los nuevos Presupuestos Generales del Estado destinan más de 190 millones de euros a las pensiones el próximo año, lo que supone un 11,4% más que este año.
Noticia Relacionada
La pensión no contributiva de jubilación también subirá hasta los 518,77 euros mensuales. Mientras que la pensión de invalidez en esta modalidad pasará a ser de 570,23 euros al mes. Otras pensiones como la de viudedad crecerán hasta los 846,52 euros mensuales.
La pensión media del sistema, que engloba a la jubilación, incapacidad permanente, viudedad y orfandad se aumenta hasta los 1.185 euros mensuales. Además, la pensión media de las nuevas altas de jubilación será de 1.545 euros en 2023 si la subida del 8,5% anunciada por Montero se lleva finalmente a cabo.
Por otra parte la pensión máxima a cobrar en 2023 alcanzaría los 3.058 euros mensuales y la pensión mínima de jubilación para personas con 65 años o más será diferente en función a ciertas circunstancias. En el caso de quienes cuenten con un cónyuge a cargo la cantidad mínima será de 13.536 euros al año. Mientras que sin cónyuge la cantidad se queda en 10.962 euros divididos en 14 pagas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.