Subida de pensiones para 2023. IDEAL
Jubilación y pensiones

Las pensiones que subirán un 15% en 2023

De acuerdo con la Seguridad Social, este tipo de pensiones incrementarán sus bases mínimas según lo dispuesto en la ley de Presupuestos Generales del Estado

DANIELA LONDOÑO

Miércoles, 7 de diciembre 2022, 10:35

Los últimos meses se han caracterizado por ser un período de reajustes en cuanto al tema de subsidios, prestaciones y pensiones en España. El Gobierno ha definido ya, a través de su ley de Presupuestos Generales del Estado, los incrementos que sufrirán estos conceptos. ... Así mismo, cómo se verán reflejados en las cuantías mínimas y máximas en cada caso.

Publicidad

En cuanto a las pensiones no contributivas, Seguridad Social ha anunciado que habrá un aumento del 15%. Dicha revalorización será conforme al incremento interanual el IPC, que para este año ha sido el más alto de la historia. Con este incremento, se espera que los beneficiarios perciban en 2023 cerca de 70 euros más en este tipo de pensiones. Por su parte, las pensiones de tipo contributivo, experimentarán una subida del 8,5%.

Sin embargo, todavía cabe esperar un poco más hasta el próximo 14 de diciembre para conocer una cifra definitiva. Esto en función del IPC de noviembre que aún no ha sido calculado por el INE y que podría incidir en una variación leve de lo que hasta el momento ha contemplado el ejecutivo. Aún así, las pensiones no contributivas, sí que sufrirán un aumento del más del 10%. Este tipo de pensiones se diferencian de las contributivas por otorgar cierta estabilidad económica a las personas en situación de vulnerabilidad económica hayan o no cotizado al sistema lo suficiente. A este grupo pertenecen pensiones como la de invalidez o jubilación y son gestionadas por cada Comunidad Autónoma en lugar de la Seguridad social.

Para acceder a este tipo de pensiones, deben haberse cotizado al menos 15 años, en el caso de aspirar a la pensión mínima de jubilación. Finalmente, y en relación con la cuantía mínima de esta pensión de cara al próximo año, el Gobierno ha anunciado que habrá un incremento de 63,21 euros. Es decir, se pasará de 457,22 euros a los 525,80 en el caso de la pensión íntegra. Por su parte, la pensión mínima del 25% pasará de los 114,30 euros a los 131.44 euros. Y la íntegra más el incremento del 50% pasará de los 685,83 euros a los 788,70 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad