![Pensionistas manifestándose en Jaén (Foto de archivo)/](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202001/08/media/cortadas/pensionistas-jaen-M-A-C-kaOG-U901161538880ozB-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Miércoles, 8 de enero 2020, 14:38
El nuevo Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos ya se ha puesto en marcha para hacer efectiva su primera medida: subir las pensiones. Tal y como anunció el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez a la Comisión Europea, esta subida será del 0,9%.
Si la medida se aprueba en los próximos días los pensionistas no notarán la congelación de las pensiones que se anunció en diciembre. El Ejecutivo en funciones decidió a final de año anular la revalorización automática del 0,25% para las pensiones que establece la legislación vigente, pensando en subir directamente el 0,9% previsto en cuanto se formase el nuevo Gobierno.
Noticia Relacionada
El Ejecutivo pretende agilizar todos los trámites para incluir la subida en este mismo mes, evitando así tener que abonar una paga extraordinaria más adelante para cumplir con el compromiso de retroactividad de la subida. Ya que la Seguridad Social ingresa cada mes las pensiones el día 25, aún hay margen para que el sistema informático realice los cambios necesarios, según han explicado al diario La Información fuentes conocedoras del proceso.
Las fuentes consultadas por el citado diario afirman que el Real Decreto Ley que aprobará la subida ya está en marcha, y avanzan que será una de las medidas de las que se hablará en las primeras reuniones de ministros. Ya que fuentes socialistas confirmaron ayer que Sánchez dará a conocer su equipo la próxima semana, es previsible que el primer Consejo de Ministros tenga lugar el viernes 17 de enero. No obstante, las citadas fuentes aseguran que, aunque el Real Decreto de aprobación de la subida se retrasase hasta mediados de mes, aún habría margen para hacer efectiva la actualización en la nómina de enero.
Si bien desde el Ministerio de Trabajo no han realizado declaraciones respecto a la inminente aprobación de esta medida, han aclarado que, de salir adelante la medida antes de que se paguen las pensiones el día 25, la subida sí se incluiría en esta paga. De lo contrario «se pagará con carácter retroactivo una vez se apruebe», aseguran.
La subida del 0,9% situará a la pensión media por encima de los 1.000 euros por primera vez, tras cerrar el pasado mes de diciembre en 995,76 euros. La pensión media de jubilación, por su parte, pasará este año de 1.143,55 a 1.154 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.